EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Hay muchas personas sin acta de nacimiento en la Montaña y Sierra

El coordinador técnico del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez informa que incluso hay familias completas que no están registradas

Abril 29, 2023

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El coordinador técnico del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, reconoció que en las regiones de la Montaña y en la Sierra de Guerrero, hay “mucha incidencia” de personas tanto menores como adultos que no tienen sus registros ni actas de nacimiento.
Entrevistado durante la campaña: Mi primer derecho, la identidad, que se realizó este jueves y viernes para celebrar el Día del Niño que es el 30 de abril, el funcionario dijo que en esas regiones “hay familias completas que no están registradas”, y llamó a que se acerquen al Registro Civil estatal, ya sea para registrarse o para corregir sus datos.
Este jueves y viernes, el Sistema Estatal del Registro Civil realizó de las nueve de la mañana a las tres de la tarde en la explanada del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, la campaña de registro y entrega de actas de nacimiento de manera gratuita a niños de cero a 12 años de edad en la que esperaban realizar de dos mil a dos mil 500 trámites, según dijo el funcionario.
Barreto Bohórquez explicó que se trató de una “feria gratuita”, no sólo de registros y entrega de actas de nacimiento, sino también de corrección de actas, “y de todos los trámites” que se realizan en la Coordinación Técnica del Registro Civil.
Aunque dijo que no tenía las cifras a la mano, admitió que existen muchas personas que tienen sus documentos de identidad con errores, como letras faltantes o sobrantes, o mal puestas, “lo que les van a generar problemas para obtener sus documentos subsecuentes, y ahorita es el momento en el que podemos corregir esas situaciones y resolverles un problema de toda la vida”.
Informó que, igualmente, hay muchos niños que no han sido registrados y que derivado de ello, en el primer día de la campaña, sólo de las nueve a las 12 del día ya habían acudido a realizar sus trámites trámite entre 300 a 350 padres.
“Aquí se les expide su acta de nacimiento y su CURP (Clave Única de Registro de Población) que es parte integrante del acta de nacimiento y un documento muy importante para muchos trámites que se realizan”, indicó.
Explicó que debido a que son muchas las personas que no están registrados no tienen sus actas de nacimiento o los tienen con errores, “fue mucha la afluencia de personas que acudieron a esta campaña”.
Informó que aunque la campaña que se instaló en la explanada del Recinto del Ejecutivo sólo fue para los municipios de la zona Centro del estado, durante estos dos días también se estuvieron realizando los trámites de manera gratuita en las coordinaciones de todas las regiones de la entidad.
“Estamos mandando actas para que se expidan en las coordinaciones de las siete regiones del estado”, informó y agregó que esperaban realizar de dos mil a dos mil 500 trámites gratuitos al final de la jornada de dos días.
“Tenemos la capacidad y el personal necesario para hacerlo”, aseguró el funcionario.
Informó que el mayor problema de personas no registradas, sin actas de nacimiento o con errores en estas se presenta en las regiones de la Montaña y Sierra del estado; “hay familias completas que no están registradas, a pesar de que hemos hecho campañas itinerantes con el gobierno del estado para llevarles los asertivos a sus comunidades para que no vengan a Chilpancingo a gastar”, dijo.
Informó que las campañas gratuitas son permanentes en los diferentes municipios, pero que aun así el problema sigue.
Dijo que de parte de la Coordinación del Sistema Estatal de Registro Civil tenemos todas las ganas del mundo de brindarles a la población la atención para entregarles su identidad “porque de ahí se desprende que el ciudadanos puedan inscribirse ya sea a la escuela, tener trabajos, entrar a los programas sociales, o solicitar la doble nacionalidad”.