EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Impiden unos 150 vecinos de la comunidad Guadalupe Victoria, Xochistlahuaca, una obra en su explanada

Acusan a la alcaldesa, Aceadeth Rocha Ramírez, de no pedir autorización a los habitantes. Utilizaría las instalaciones como una nueva comisaría, señalan

Jacob Morales Antonio

Enero 03, 2017

 

Pobladores ñomndaa de la comunidad Guadalupe Victoria, Xochistlahuaca, rechazaron la construcción de un comedor y una sala de usos múltiples en la explanada que utiliza el pueblo para sus festividades, y denunciaron que la alcaldesa priista, Aceadeth Rocha Ramírez no pidió autorización al pueblo y utilizará esas instalaciones como una nueva comisaría.
A las 9:30 de la mañana, iniciaron los trabajos con una retroexcavadora en la explanada ubicada a un costado de la comisaría, mientras un camión de volteo descargaba grava y arena en el lugar, lo que provocó que unos 150 habitantes llegaran a impedir los trabajos y a obligar a los trabajadores a retirarse.
Los vecinos manifestaron que ese espacio del pueblo se usa para las festividades y es el lugar donde se escenifica la danza de la Conquista. Indicaron que la presidenta priista no informó a la población sobre la obra, ni pidió autorización para construir el comedor y la sala de usos múltiples en el lugar.
Al mediodía, Rocha Ramírez llegó a la comisaría para hablar con los inconformes, quienes pidieron que entregara el proyecto técnico de construcción y el monto total que costará la obra; sin embargo, los inconformes indicaron por teléfono que la alcaldesa se negó a entregar la información y que amenazó con que la obra se hará.
Abundaron que la negativa de la priista fue porque le pidieron la conformación de una comisión que vigilara la construcción de la obra y el uso correcto del dinero, porque en las dos ocasiones que ha sido alcaldesa, las obras que dejó fueron de mala calidad.
A nombre de los inconformes habló ante la alcaldesa la maestra Genoveva Santiago, quien le dijo a la presidenta que la asamblea del pueblo se había manifestado en contra de construir obras en terrenos de uso común, y que determinó que las obras se hicieran en terrenos que el Ayuntamiento comprara.
La maestra, por teléfono, sostuvo que las instalaciones que mandó construir la alcaldesa serán para que opere el comisario oficial, impuesto por ella, porque la comisaría actual está a cargo del comisario que el pueblo eligió, Zeferino Santiago Vázquez.
En febrero del año pasado los vecinos, junto con militantes del PRD, se enfrentaron a golpes con un grupo de pobladores priistas que pretendían imponer al comisario municipal, el saldo fue de cinco vecinos heridos y dos detenidos por la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

Ella donó un terreno para obras, dice la presidenta municipal

Consultada por teléfono, la alcaldesa Rocha Ramírez informó que había donado un solar de su propiedad para la construcción de un centro de cómputo y biblioteca, un comedor comunitario y la Conasupo, con un costo de 3 millones de pesos, dinero del presupuesto de 2016.
Culpó a los dirigentes opositores, Celerino Ignacio, Genoveva Santiago y Constantina Encarnación de oponerse a las obras, y comentó que los dirigentes le tienen rencor, junto con otras personas, al comisario oficial, Simón Montellano.
La alcaldesa explicó que donó su terreno para que la obra se hiciera porque es necesaria, y negó que sea por la urgencia de comprobar el dinero que se debió ejercer en 2016.
Culpó a los inconformes de rechazar desde el año pasado la obra que estaba prevista por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun).