EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Intensificarán la demanda de que se investigue a Aguirre Rivero, Iñaky Blanco y Lambertina, dicen padres de los 43

Se reúnen con integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero, que se comprometieron a ayudarlos con brigadas informativas

María Avilez RodríguezChilpancingo

Abril 17, 2018

 

Integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero se reunieron con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa para refrendarles su apoyo, y se comprometieron a ayudarlos con brigadas informativas en todo el estado para la jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los estudiantes en Iguala.
Los padres de los 43 informaron que intensificarán la demanda de que se abra la línea de investigación contra funcionarios de Guerrero, especialmente del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el procurador Iñaky Blanco Cabrera, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, pues ninguno ha declaro por los ataques en Iguala.
A la reunión fue uno de los sobrevivientes del ataque del 26 y 27 de septiembre en Iguala y dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Alfredo Ramírez García, el de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez.
Los padres manifestaron que continuarán exigiendo que se sigan las cuatro líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) antes de que termine el periodo del presidente de la República Enrique Peña Nieto, afirmaron que el gobierno quiere cansarlos para que no sigan la lucha.
El vocero de los padres, Melitón Ortega manifestó que la finalidad de la reunión fue dar a conocer algunas resoluciones de la Asamblea Nacional Popular (ANP), y la jornada del 16 al 27 de abril por la presentación con vida de los estudiantes.
Destacó que este mes es simbólico para los padres porque es el número 43, “es un mes de resistencia por el simbolismo, por lo que se continuará con la demanda de la presentación con vida”.
El padre del normalista desaparecido José Ángel Navarrete, Emiliano Navarrete dijo que el apoyo del gobierno estatal y federal “no existe”, al contrario “quieren aplastarnos”.
Manifestó que al gobierno no le importa el sufrimiento de los padres y madres, “tal vez no saben que lastima y duele no saber el paradero de nuestros hijos”, dijo que son personas pobres y que el gobierno quiere pisotearlos, “somos seres humanos y tenemos nuestros derechos”.
El padre expresó que lo único que piden es que se investigue y que respeten sus derechos como mexicanos para saber la verdad del paradero de sus hijos, “no tan sólo han privado de la libertad a nuestros hijos, ya se cumplirán 43 meses de su ausencia”.
En marzo se dio a conocer el Informe sobre Violaciones a los Derechos Humanos en la Investigación del caso Ayotzinapa de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que registra que de los 129 imputados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa al menos 34 fueron torturados.
Recriminó que las autoridades continúan con la versión de que los jóvenes fueron incinerados y sus restos arrojados al río de Cocula, pese a que la ONU informó que los detenidos por el caso fueron torturados para que declararan eso, “no lo dicen los padres lo dice un organismo defensor de derechos humanos, con personas especialistas en la materia”.
Se preguntó “qué tipo de personas están en las instituciones de gobierno, que no tienen sentimientos, son fríos y juegan con el pueblo”.
Dijo que el gobierno lo que pretende es cansar a los padres y madres para que no continúen la lucha por la presentación de los normalistas, “porque al gobierno no le importa la vida de los mexicanos”.
Aseguró que los padres continuarán la búsqueda de sus hijos, “a nosotros nos duele pensar qué les estarán haciendo o que les hicieron, ya pasó mucho tiempo, el gobierno les pudo haber hecho muchas cosas y tiene forma de hacerles más, y eso duele pensar, te preguntas como padre y madre por qué se ensañan a hacerle males a estas personas inocentes. No lo podemos entender”.
Emiliano Navarrete destacó que si no exigen justicia, “qué pasará el día de mañana” cuando desaparezcan a otras personas, no habrá justicia y los seguirán engañando.
Nicolás Chávez y Alfredo Ramírez coincidieron en que la Dirección Colectiva apoyará a los padres y madres de los 43 normalistas hasta que encuentren con vida a los jóvenes.
El dirigente de la APPG informó que la Dirección Colectiva impulsa el foro El proceso electoral y su impacto en la lucha social en el país, donde han mantenido que el eje central es que aparezcan con vida los 43 y castigo a los culpables.
Chávez Adame expresó que se hará una máxima convocatoria para que las organizaciones vayan a la Ciudad de México a la marcha por la jornada 43 por 43, porque es un caso que ha dejado en evidencia al gobierno mexicano y su contubernio con la delincuencia organizada.
Informó que con los acuerdos de la Asamblea Nacional se harán brigadeos informativos en todo el estado para dar a conocer las acciones de la jornada, para que la sociedad se integre, apoye a los padres y fortalecer al movimiento.

Deberá declarar el ex gobernador Ángel Aguirre por los hechos de Iguala

Consultado al finalizar la reunión, el representante de los padres, Melitón Ortega dijo que los padres de los 43 intensificarán la demanda de otra línea de investigación contra funcionarios de Guerrero, especialmente contra Ángel Aguirre, Iñaky Blanco y Lambertina Galeana, ya que ninguno ha declarado al respecto.
Destacó que, “esa es otra línea que el GIEI ha señalado, que hay una línea para investigar a los funcionarios de Guerrero, especialmente a Ángel Aguirre porque él es uno de los responsables, Iñaky Blanco es el actor intelectual de haber escondido la información y Lambertina Galeana, es algo que sigue vigente y deben de ser investigados”.
Al finalizar la reunión las organizaciones corearon, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.