EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Intentan por tercera ocasión que Olinalá convoque a elecciones de comisario en Zontecomatlán

Vecinos reiteran su exigencia de que se reconozca a la autoridad que eligieron en asamblea por usos y costumbres en junio

Diciembre 28, 2017

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) volvió a emitir un acuerdo para solicitar al Ayuntamiento de Olinalá que convoque por tercera ocasión a elecciones de comisario en la comunidad de Zontecomatlán, pero un grupo de pobladores que ganó un juicio volvió a rechazarlas y pide que se reconozca al comisario que eligieron por usos y costumbres en una asamblea en junio pasado.
El acuerdo del TEE es que en tres días se convocaría a elecciones, ya se cumplió el término y el gobierno municipal no lo ha hecho, y tampoco ha explicado por qué.
En consulta telefónica, el representante jurídico de los pobladores que ganaron el juicio, Pánfilo Sánchez Almazán informó que el jueves pasado el Tribunal emitió un acuerdo al Ayuntamiento para solicitar que, en un término de tres días hábiles, el cabildo emita una nueva convocatoria para que se lleve a cabo nuevamente la elección.
Dijo que, al día siguiente el Ayuntamiento citó a sus representados y a otro grupo de pobladores contrarios para dialogar sobre esta situación.
La postura de los pobladores que no quieren que se hagan las elecciones es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resuelva el recurso que interpusieron para que se reconozca la elección de junio, que hicieron en asamblea, cuando eligieron a Fidencio Cruz como comisario mediante usos y costumbres.
Abundó que esperan que luego de que se resuelva el recurso se llame al diálogo entre las dos partes.
El abogado indicó que después de la reunión se cumplieron los tres días hábiles y no se publicó la convocatoria a elecciones, y dijo que desconoce el motivo y cree que es porque sus representados siguen rechazando que se repitan las elecciones.
El 25 de junio, un grupo de pobladores eligió a su comisario por usos y costumbres en la comisaría, como indica el proceso, pero hubo inconformidad del grupo del alcalde priista, Saúl Apreza Patrón, porque no beneficiaba a su candidato, y llevó a cabo su propia elección en una casa particular, lo que provocó una confrontación verbal y física entre los vecinos.
Posteriormente el grupo que hizo la elección por usos y costumbres promovió un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE), que ordenó al gobierno municipal cancelar los nombramientos y emitir una nueva fecha de elecciones. Los pobladores recurrieron al Trife a interponer un recurso y exigir que se reconozca la elección de junio en asamblea. (Beatriz García / Chilpancingo).