EL-SUR

Viernes 21 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

La impunidad que permitió el gobierno empoderó a El Tequilero, reprochan vecinos de Totolapan

El criminal extorsiona a unos 200 habitantes de la cabecera municipal, desde hace tres años pide la mitad del salario de los trabajadores, relatan

Zacarías CervantesSan Miguel Totolapan

Diciembre 15, 2016

La historia criminal de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, vecino de San Antonio de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, comenzó hace unos 10 años en este municipio de la Tierra Caliente, sin embargo la impunidad que según vecinos le ha dispensado el gobierno lo empoderó y lo llevó a cometer cada vez actos de mayor osadía a partir de hace unos tres años.
Un trabajador del Colegio de Bachilleres recuerda que una mañana del mes de mayo de hace tres años llegó un grupo de personas armadas a esa escuela y pidió hablar con el director, quien los recibió sin saber para qué lo buscaban.
“¿Usted conoce a estos?”, le preguntó uno de los desconocidos al profesor quien les recibió un papel con una lista de nombres. Contestó, sin saber para qué era la consulta que sí, dos eran maestros y tres administrativos. Entonces le pidieron al director que los fuera llamando por separado.
A todos ellos les dijeron que iban de parte “del Jefe” a quien en adelante tenían que mandarle la mitad de su salario. Tres años después los dos maestros abandonaron la escuela antes que pagar la cuota, dos administrativos desaparecieron misteriosamente y un tercero el lunes pasado se sumó al grupo de autodefensa que se propone enfrentar al líder del grupo criminal conocido como Los Tequileros.
“Ya no era posible seguir soportando más, este hombre nos va a acabar”, se quejó el trabajador administrativo de Bachilleres quien el mediodía de ayer portaba una escopeta y el rostro cubierto.
Agregó que esa lista de cinco nombres, actualmente se ha ampliado a unos 200 de gente de la cabecera municipal, “casi la mitad de los habitantes que quedan en este pueblo”, dijo el trabajador, quien agregó que entre esa lista estaba el ingeniero Isauro de la Paz Duque, secuestrado la tarde del domingo pasado por Los Tequileros y que fue la causa de que el lunes se armaran e integraran un grupo de autodefensa, para protegerse del grupo criminal.
Una hermana de la Paz Duque contó que efectivamente a su hermano primero quisieron extorsionarlo con la amenaza de que sería levantado, lo que finalmente ocurrió.
Dijo que por eso, “toda la gente que ve usted que está aquí, está con miedo”, expresó en referencia a los hombres y mujeres armados y encapuchados que rodeaban el mediodía de ayer la casa del ingeniero secuestrado que fue liberado la tarde de ayer.
Agregó que a pesar de eso están en el movimiento porque ya quieren quitarse ese yugo que El Tequilero ha mantenido sobre los habitantes de este pueblo.
“En las redes sociales se ha publicado la lista de las víctimas de ese señor y es inmensa, no solamente de este pueblo, de los otros vecinos de por aquí “, dijo la mujer quien celebró que “la gente haya respondido ahora sí al llamado para organizarse y frenar los abusos y humillaciones de El Tequilero”, porque dijo que el movimiento que comenzó el lunes tras el secuestro de su hermano, no es particular ni de una familia o de un grupo, “es una lucha de todo el pueblo.
“Usted lo va a ver, hoy vienen unas personas, mañana otras y así sucesivamente, porque la problemática es general, no es particular ni algo que se haya presentado de la noche a la mañana, lleva ya muchos años gestándose, desde que comenzó esta situación de violencia”, contó la mujer.
La gente de este pueblo recuerda que El Tequilero comenzó a delinquir en la cabecera municipal y en los pueblos vecinos desde hace 8 o 10 años, cuando comenzaron a hacer las denuncias de los ilícitos, pero que desde entonces el gobierno lo ha protegido, “porque sabe dónde se mueve, dónde está pero lo protege”, acusó Juana Castro, otra de las mujeres que participan en el movimiento civil armado.
“Vamos a ver cómo actúa (el gobierno) ahora, esperamos que esto (el movimiento armado) sea el agua que se derrame del vaso y que realmente se pongan a trabajar, porque no les exigimos que hagan más de lo que sabemos es su trabajo, que es darle seguridad y paz a un pueblo, como habitantes pagamos impuestos y es lo mínimo que podemos recibir”, reprochó.
Otro vecino de este pueblo, quien como muchos se cubre el rostro y evitar dar su nombre, recordó que hace 20 días el fiscal Xavier Olea Peláez aseguró en San Jerónimo el Grande, un pueblo cerca de aquí, que llevaba instrucciones del gobernador Héctor Astudillo “de darle pa’bajo” a El Tequilero, pero añadió que después el funcionario se arrepintió y que todavía están en espera no de que le den pa’bajo, pero sí que lo detengan para que se termine la cadena de crímenes que ha cometido.