EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

La UPOEG tiene detenido a un menor en Ayutla y le piden dinero para liberarlo, denuncia su padre

Ricardo Pánfilo Procopio, papá del indígena ñuu savi Juan Pánfilo Catarino de 16 años, asegura que le exigen 25 mil 500 pesos

Zacarías CervantesChilpancingo

Febrero 17, 2016

 

El joven indígena ñuu savi (mixteco), Juan Pánfilo Catarino, de 16 años, originario de la comunidad de Ahuacachahue y vecino de Ayutla, se encuentra detenido desde noviembre pasado por la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y su padre asegura que le piden para su liberación 22 mil 500 pesos.
Ricardo Pánfilo Procopio, padre del menor, denunció mediante un escrito que su hijo fue detenido primero por efectivos del Ejército el 21 de noviembre de 2015, por el presunto delito de robo de vehículo, junto con otros dos jóvenes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Sin embargo, informó que no hubo elementos para consignarlos y fueron liberados, pero que cuando salían del Ministerio Público, aproximadamente a las 2 de la mañana del 22 de noviembre, fueron privados de su libertad por hombres armados vestidos de civil que después se dijeron policías ciudadanos de la UPOEG.
Denunció que a cambio de la libertad de su hijo primero le pidieron 45 mil pesos, y recientemente le bajaron el monto a 22 mil 500 pesos, dinero que no tiene, por lo que su hijo sigue preso.
En su escrito, Ricardo Pánfilo detalla que Juan Pánfilo fue detenido el 21 de noviembre por soldados del 41 Batallón de Infantería en un retén permanente ubicado a un kilometro de la entrada de Ayutla, junto con Maximino Ángel Vargas y Edgar Contreras Campos, ambos de 17 años.
Asegura que los militares los detuvieron sin justificación alguna, y que los remitieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común en Ayutla, acusados por robo de vehículo.
Sin embargo, el padre de Juan Pánfilo asegura que el Ministerio Público los dejó en libertad por falta de pruebas, pero que al salir de las oficinas ministeriales los tres jóvenes fueron detenidos “por personas armadas y vestidas de civil y según ellos, dijeron ser policías ciudadanos de la UPOEG, quienes sin ninguna facultad legal ejercen funciones de policía con la complicidad de las autoridades”, acusa en su escrito.
Comenta que posteriormente, “me enteré que Maximino Ángel Vargas es taxista de la ruta Ayutla-Acapulco y que tiene antecedentes penales por robo de vehículo y Edgar Contreras Campos, tengo información que tiene familiares dentro de la UPOEG”.
Añade que en las diversas entrevistas que ha tenido con miembros de la UPOEG, “me han pedido dinero para liberar a mi hijo; al principio me pidieron 45 mil pesos, pero no he dado nada, razón por la cual mi hijo sigue detenido”, se queja.
En cambio, expresa que las otras dos personas detenidas con su hijo, “han sido liberadas a cambio de una buena cantidad de dinero, pues tengo conocimiento que Maximino Ángel pagó alrededor de 50 mil pesos”.
Agrega que a Edgar Contreras Campos, también lo dejaron libre porque ya pagó la multa, “y porque tiene familiares en la UPOEG”.
Denuncia que como su hijo es el único que queda preso, los coordinadores Andrés Catarino Cabello, Ismael Sánchez Calderón y Hermelindo Candia, redujeron de 45 mil a 22 mil 500 pesos la cuota para liberar a su hijo.
Sin embargo, explica que no ha pagado porque carece de recursos económicos, pero también porque, “me niego a que la que se dice policía del pueblo esté en contra del mismo pueblo y desvíen los objetivos originales que les dieron vida, ya que ahora se dedican a extorsionar a la población y sin ninguna prueba ni justificación detienen a las personas arbitrariamente con la finalidad de quitarles su dinero”, se quejó el padre del joven.