EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Niega ex coordinador de la PIM ser líder del grupo criminal de Gente Nueva en Iguala

Presentará una denuncia por daño moral contra la revista Proceso y su corresponsal, Ezequiel Flores, advierte

Alejandro GuerreroIguala

Junio 27, 2016

El policía ministerial y ex coordinador de esta corporación en la zona Norte, Humberto Velázquez Delgado negó estar vinculado con grupos del crimen organizado que se disputan la plaza de Iguala y se puso a disposición de las autoridades para ser investigado por esta situación, luego de que el martes su hermano Julio César fuera asesinado. El 24 marzo pasado ambos fueron mencionados en tres narcomantas dejadas en distintos puntos de la cabecera municipal las cuales estaban firmadas por el grupo de Los Espartanos.
A las 9:30 de la mañana de ayer en la explanada de las Tres Garantías de esta ciudad, Velázquez Delgado dio una conferencia de prensa en la que leyó un texto que llevaba escrito en hojas de cuaderno.
“El motivo de esta conferencia de prensa es para desmentir la nota periodística de la revista Proceso, hecha por el periodista Ezequiel Flores Contreras en la cual manifiesta que presuntamente soy el jefe del cartel de la Nueva Gente y que mantengo una pelea en contra de Los Tilos o Peques, lo cual es totalmente falso, provocándome agravios de manera directa a mi persona y a toda mi familia, por lo que desde este momento lo hago responsable de lo que le pueda ocurrir a mi familia” leyó Velázquez Delgado.
Ante los reporteros, el ministerial se presentó aún como coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y su declaración es por una publicación de la revista Proceso de la edición del 24 de junio tras la ejecución de cinco personas en esta ciudad, a las cuales dejaron con una manta firmada por el autollamado grupo Gente Nueva, que mantiene una disputa de la plaza con Los Tilos o Los Peques, dicho grupo está supuestamente dirigido por el ex comandante Humberto Velázquez Delgado, alias El Guacho.
Dio a conocer que en el 2012 solicitó una licencia médica en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, ahora Fiscalía General del Estado), por lesiones de arma de fuego que tuvo en servicio y le dieron una incapacidad permanente, por lo que sigue dentro de la corporación donde le continúan pagando su salario. Dijo que es ex sargento segundo retirado del Ejército, y de ahí su sobrenombre.
“Si bien es cierto que existe la libertad de expresión tipificada en el artículo 16 constitucional, pero también diré que uno se puede expresar siempre y cuando no  afecte la moral, la vida privada, los derechos de terceros o provoque algún delito, luego entonces, si se afirma un hecho lo debe de  comprobar, y si el periodista Ezequiel Flores Contreras tiene pruebas que las presente ante las instancias correspondientes ya que desde este momento me pongo a disposición de las autoridades correspondientes, y si en su momento soy requerido por alguna autoridad, me presentaré voluntariamente ante cualquier instancia que se me requiera” expresó.
Adelantó, sin dar detalles, que este día (ayer) presentará una denuncia penal en contra del periodista Ezequiel  Flores Contreras y la revista Proceso, “hasta sus últimas consecuencias”, y dijo que sus abogados determinarán los delitos por los que se presentará la denuncia, entre los que mencionó daño moral hacia él y su familia.
Sobre los hechos ocurridos el 21 de junio cuando fue ejecutado su hermano Julio César Velásquez Delgado, señaló que está en espera con su familia a que den con los responsables, y dijo desconocer el motivo y las causas que pudieron originar dicho asesinato.
Se le cuestionó sobre por qué es señalado de pertenecer a un grupo delictivo, y Velázquez Delgado declaró, “ustedes como saben yo estuve como comandante regional en varias ocasiones en la ciudad de Iguala, en donde en su momento detuve a muchas personas de las cuales creo yo, que se manifiestan mal de mi persona”.
-¿Hay temor sobre su familia por estos señalamientos?, se le preguntó.
-Claro que lo hay, porque esta persona (el periodista) nos está involucrando a mí y a toda mi familia en unos hechos en los que no tenemos nada que ver, respondió.
“El día de ayer yo veo la página (de Proceso) y me doy cuenta de que esta persona escribió un comentario que es verdaderamente delicado, porque debe de tener un sustento y me lo va a comprobar ante las instancias correspondientes” declaró.
Dijo que él se pasea en Iguala sin ninguna seguridad, sin esconderse de nadie, “yo aquí en Iguala camino tranquilo, no ando armado no tengo porque andarme escondiendo de nadie ya que no le debo a nadie y en su momento ahí están las autoridades correspondientes que deben de esclarecer el asesinato de mi hermano”.
Informó ante reporteros que a él el gobierno le sigue pagando sus quincenas de manera normal, luego de que solicitó licencia médica, “y si hubiera algún problema ya hubiera sido requerido por las autoridades correspondientes”.
A pregunta de una reportera de que su nombre apareció en una narcomanta –en marzo- donde lo señalaban de vínculos con la delincuencia, Velázquez Delgado restó credibilidad a las mantas y señaló la probabilidad de que éstas estén relacionadas con las personas que logró detener cuando estuvo a cargo como coordinador regional, “en su momento se trabajó conforme a derecho, se detuvieron a varias personas y tiene que haber gente resentida, lo cierto es que aquí estamos, la gente igualteca me ve, yo me he dedicado a trabajar y continuo trabajando. A mí no hay nadie que me señale que soy una persona que ando extorsionando, que ando robando, vivo bien de lo que me paga el gobierno y no tengo porque andar haciendo males a nadie”.
Pidió no darle mucha “credibilidad” a las mantas, ya que dijo que en esas también han sido señaladas personas de la clase política, “estamos en un momento de que cualquier persona puede poner una manta nada más porque me cae mal una persona y la pone”.
A pregunta del asesinato de su hermano ocurrido en la colonia San José en Iguala, dijo que su hermano era comerciante y que tenía un puesto de ropa en el mercado y confirmó que hace años estuvo trabajando en la PIM, y agregó que desconoce el motivo del homicidio.
Abundó que está en espera de que se hagan las investigaciones correspondientes para saber cuál fue el móvil y dijo que no les han dado a conocer las posibles líneas de investigación del caso. Mencionó que en esta semana visitará al coordinador de la PIM de la zona Norte para que les informe de las investigaciones que hay de ese caso.
“Yo no me encuentro relacionado con ningún cartel yo siempre me he conducido con apego a derecho y así seguiré porque esa es la normatividad que me enseñaron mis padres y no tengo porque andar de maleante por ningún lado”, insistió.