EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Niega que se beneficie del incendio el dirigente de la colonia irregular de Zihuatanejo

El representante del asentamiento irregular Ampliación Buenos Aires en Zihuatanejo, Ysaí Hernández Landa aseguró que son mentiras los señalamientos en su contra por damnificadas del incendio. Afirmó que siempre se ha conducido de manera transparente y que las acusaciones vienen de personas que nunca han vivido en la colonia, y luego del incendio pretenden recuperar … Continúa leyendo Niega que se beneficie del incendio el dirigente de la colonia irregular de Zihuatanejo

Enero 11, 2019

El representante del asentamiento irregular Ampliación Buenos Aires en Zihuatanejo, Ysaí Hernández Landa aseguró que son mentiras los señalamientos en su contra por damnificadas del incendio.
Afirmó que siempre se ha conducido de manera transparente y que las acusaciones vienen de personas que nunca han vivido en la colonia, y luego del incendio pretenden recuperar sus lotes.
Ayer jueves Hernández Landa apeló a su derecho de réplica para manifestar que no son verdad todas las acusaciones de amas de casa damnificadas por el incendio, quienes se separaron de su grupo porque supieron que tuvo la oportunidad de tramitar ante el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) la regularización de esa colonia pero no lo hizo.
Lo acusaron, además, de quedarse con las despensas que la sociedad civil les ha donado, así como con el dinero de la chatarra que quedó de sus viviendas quemadas.
Ysaí Hernández comentó que en ese asentamiento irregular hay 236 viviendas de las cuales se quemaron por completo 78, y agregó que “si en la misma familia a veces es difícil ponerse de acuerdo imagínese entre tantas familias”.
Rechazó que tenga guardadas “grandes cantidades” de despensas y que las que hay se están utilizando en el comedor provisional que se acondicionó en el terreno donde estaban las casas, para que quienes están trabajando en la limpieza de los lotes se acerquen a tomar sus alimentos, al igual que el resto de las familias damnificadas.
De la chatarra que se juntó como láminas galvanizadas quemadas, aseguró que le pagaron 4 mil pesos “y no diez mil como declararon, sino sólo 4 mil pesos que tengo ahí guardados porque se quedó en que lo vamos a gastar para comprar comida”.
Reprochó que quienes hacen declaraciones para denostar su capacidad de liderazgo sean personas que “nunca han vivido en la colonia, que sólo tenían ahí sus casas pero nunca vivieron en la colonia y ahora que se les quemaron, han aparecido para crear división, pero no estamos divididos, ayer precisamente platicamos con el otro grupo y nos pusimos de acuerdo en que vamos a trabajar unidos para conseguir que el gobierno municipal nos apoye para la reconstrucción de nuestras casas”.
Agregó que el miércoles se reunió con el alcalde, Jorge Sánchez Allec, para tratar la reconstrucción de las viviendas y buscar la manera de que se regularice la colonia. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).