EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No es el camino armarse contra la delincuencia, responde el alcalde a colonos de Chilpancingo

Insiste Leyva Mena que los gobiernos estatal y federal deben atender la inseguridad y que él tiene que trabajar en la prevención del delito

Anarsis Pacheco PólitoChilpancingo

Enero 21, 2016

 

Ante los hechos violentos en la capital relacionados con el crimen organizado, el alcalde, Marco Antonio Leyva Mena, insistió en que el gobierno federal y estatal tienen que atender el problema.
Consultado en el acto protocolario de la firma de convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios (Fortamun), el alcalde habló del incendio de una Urvan este martes y señaló que la federación y el estado deben de atender el problema, mientras él tiene que trabajar en la prevención del delito.
De las declaraciones del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos, acerca de las cinco propuestas para atender el problema de inseguridad, sostuvo que tiene “grabaciones y testigos”, para probar que las propuestas están incluidas en el plan de Seguridad Pública, contrario a lo que dijo el empresario.
“En ningún momento se bateó a la Coparmex como dice la nota, hay testigos de eso y están las grabaciones, que varias de las propuestas están integradas al Plan Municipal de Seguridad Pública”, expuso.
Aseguró que el proyecto que propone la Coparmex, de la instalación de cámaras de vigilancia, como las que colocó el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), les propuso que el sector empresarial pusiera el 50 por ciento de la inversión ya que el municipio no cuenta con presupuesto, “les pedí a los empresarios de Coparmex que me ayudaran y que me pusieran el 50 por ciento y nosotros 50 por ciento y espero que la Coparmex responda”.
La mañana de este miércoles el alcalde se reunió con el general Alejandro Saavedra Hernández para abordar temas de seguridad.
No dio mayor detalle de los acuerdos de la reunión realizada en la 35 zona militar, sólo informó que el general Saavedra Hernández dijo que en la capital operan dos comandos para brindar seguridad.
“Obviamente también se requieren más policías, indudablemente, y la Policía Única es una posibilidad real para enfocarnos en el tema”, comentó
Sobre la petición de los vecinos de la colonia San Rafael Oriente para armarse ante la falta de policías, dijo que respeta su postura, pero cree que no es un camino adecuado, por lo que él debe insistir con el programa Vecino Vigilante.
Agregó que si los vecinos de las colonias se arman es por desesperación e impotencia, pero el gobierno municipal no debe permitir que se armen.