EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No pidieron la credencial del INE a beneficiarios de Prospera, responde el delegado

Está en litigio la situación laboral de los siete trabajadores despedidos del programa y podrían reincorporase a sus labores, dice José Antonio Abad Mena

Junio 17, 2018

El delegado del Programa de Inclusión Social (Prospera) en Guerrero, José Antonio Abad Mena informó que está en litigio la situación laboral de los siete trabajadores que fueron despedidos, por lo que, si llegan a tener un resultado favorable se reincorporarán a sus labores.
El delegado fue consultado en las oficinas de Prospera este viernes, luego de que se informó que varias beneficiarias se quejaron de que las citaron para renovar el formato de registro de información de los titulares y de su familia (F1), que deben presentar para incorporarse al Programa, a quienes les pedían la credencial de elector y el acta de nacimiento, pese a que el blindaje electoral impide pedir la identificación.
Ahí, un encargado, que se identificó como Ángel, trató de impedir que esta reportera consultara a las beneficiarias que acudieron a hacer la renovación, y amenazó con llamar “al delegado, si no se sale del lugar”.
Cuando acudió el delegado, se le preguntó de la denuncia, e informó que, “para el 1 de diciembre, gane quien gane y pierda quien pierda, nosotros tenemos que entregar la delegación, lo que queremos hacer es que, como estamos en proceso de blindaje y tenemos poco trabajo, queremos actualizar todos los datos”.
Indicó que a partir del 2 de julio iniciarán sus actividades normales y no van a tener tiempo, por lo que sólo actualizan nombres, apellidos, folios y números telefónicos.
Abad Mena preguntó a las beneficiarias que esperaban a ser atendidas si les habían solicitado la identificación y el acta de nacimiento, y respondieron que no, y que sólo la llevaban por si se les llagaran a pedir.
“Yo di la indicación de que a cualquier candidato o persona externa que venga a las instalaciones no la dejen pasar, porque si llega un aspirante suspendo el proceso, no permitiré que se envicie el trámite”, dijo el delegado.
En cuanto al despido de los trabajadores, informó que él no estaba como delegado, pero sabe que hicieron una denuncia por despido injustificado, y el proceso de litigio es lento y está en marcha.
Manifestó que si los trabajadores llegan a tener un resultado favorable se reincorporarán a sus actividades y recibirán lo que les corresponde.
En enero de 2017, integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado de Guerrero, cerraron las oficinas de Prospera en Chilpancingo para inconformarse por el despido injustificado de 24 trabajadores, y exigieron la destitución del delegado, Juan Manuel Yáñez Heredia, a quien acusaron de acoso sexual.
Sólo siete trabajadores continúan el litigio, el resto, por temor a represalias no denunció. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).