EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No podrán almacenar el fertilizante en Tierra Caliente; siguen llenas las bodegas de Segalmex

Israel Flores Ciudad Altamirano En Tierra Caliente no hay espacio para almacenar el fertilizante debido a que todas las bodegas que utiliza Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) siguen llenas de maíz que compraron a los productores y que no han logrado sacar; no obstante que ya inició el periodo de la entrega del abono el cual … Continúa leyendo No podrán almacenar el fertilizante en Tierra Caliente; siguen llenas las bodegas de Segalmex

Abril 20, 2023

Israel Flores

Ciudad Altamirano

En Tierra Caliente no hay espacio para almacenar el fertilizante debido a que todas las bodegas que utiliza Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) siguen llenas de maíz que compraron a los productores y que no han logrado sacar; no obstante que ya inició el periodo de la entrega del abono el cual se espera que llegue de un momento a otro a la región.
En los municipios de Cutzamala de Pinzón, Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala y Coyuca de Catalán las bodegas se mantienen llenas del grano. Lo mismo los patios están repletos de bultos.
A partir de enero tuvieron que utilizar los patios por que las bodegas se llenaron. Algunas lonas siguen cubriendo el maíz que está en los patios para evitar que las lluvias inesperadas humedezcan el maíz.
En Coyuca de Catalán está la principal bodega que Segalmex utiliza tanto para almacenar fertilizante como para la compra de maíz según la temporada, pero actualmente tiene los patios llenos y sólo alcanzó a liberar la entrada principal al sacar un poco de maíz.
De acuerdo con los trabajadores, lo más que han logrado sacar es un tráiler por semana y que de seguir a este ritmo estarían desocupando las bodegas a finales de mayo.
El delegado regional de los programas del Bienestar, Andrés Nieto Cuevas dijo que ya se reunió con los presidentes municipales para buscar la opción de nuevas bodegas y almacenar lo primero que llegue.
Indicó que está consciente que no llegará todo el abono junto sino poco a poco y consideró que sí habrá tiempo para liberar las bodegas en un mes.
Nieto Cuevas comentó que actualmente se encuentra en periodo de documentación y acreditación del padrón lo cual les dará un margen de tiempo para sacar la compra de maíz que se realizó desde el inicio del año.
Aseguró que están en la etapa de reuniones de coordinación.
El delegado aceptó que cambió la presentación del fertilizante y que hay incertidumbre con los campesinos acerca de la cantidad de producto.
“Será de 300 kilos para cada uno de los beneficiarios, así que no es el bulto sino la cantidad de kilos que habrá”, precisó.
Dijo que en Tierra Caliente tan sólo son 19 mil productores los que serán beneficiados con el programa.
Para el delegado todas las bodegas están oficialmente aperturadas, aunque está consciente de que no pueden recibir o almacenar fertilizante porque están llenas de maíz.