EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

No se puede confirmar si detrás de los cuatro levantados esté el narco o la AFI: Chavarría

El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, dijo ayer que aún “no tiene elementos que le permitan hacer una afirmación categórica de qué fue lo que pasó” con los cuatro levantados en Acapulco y Zihuatanejo, pues se trata de un hecho reciente. En entrevista con reporteros, Chavarría indicó que “hay versiones, hay testigos que … Continúa leyendo No se puede confirmar si detrás de los cuatro levantados esté el narco o la AFI: Chavarría

Teresa de la CruzChilpancingo

Mayo 31, 2006




El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, dijo ayer que aún “no tiene elementos que le permitan hacer una afirmación categórica de qué fue lo que pasó” con los cuatro levantados en Acapulco y Zihuatanejo, pues se trata de un hecho reciente.
En entrevista con reporteros, Chavarría indicó que “hay versiones, hay testigos que aseguran que algunos ciudadanos fueron llevados con lujo de violencia de una casa habitación; y se está haciendo la investigación correspondiente”.
Destacó que “también hay que recordar que es común que los integrantes de la delincuencia organizada utilizan este tipo de uniformes, suplantando lo que no son”.
Respecto a si eso podría dar pie a pensar que sí está el crimen organizado detrás de los levantados, Chavarría contestó: “No sabría decir eso, yo ya hablé con el procurador, di instrucciones para que se aboque a la investigación y nos informe al respecto”.
No obstante acotó que “la Procuraduría General de la República (PGR), es la encargada de enfrentar este asunto de la delincuencia organizada, son los que están facultados para ello a través de la SIEDO”.
Destacó que esta dependencia federal “en muchas ocasiones realiza acciones en Guerrero no solamente no consultándonos, sino ni siquiera informándonos; porque ellos consideran que las acciones que llevan son acciones compartimentadas de alta seguridad y consideran que si se informa más allá de lo que consideran conveniente, pues puede echar abajo el objetivo de alguna detención”.
“Vamos a solicitar alguna información a ellos (a la SIEDO) a ver si nos la pueden proporcionar, pero una cosa debe quedar muy clara: el asunto de la confrontación a la delincuencia organizada, no es una facultad del gobierno (estatal), no es una facultad de los Ayuntamientos, es una facultad de la SIEDO”, resaltó el funcionario.
Más tarde el funcionario sostuvo que Guerrero está “viviendo un fenómeno relativamente nuevo, que es el asentamiento, la presencia de organizaciones delictivas que se dedican a la venta de droga, ustedes eso ya lo saben, ya ha habido una declaración oficial de la PGR y no es tan fácil erradicar este problema”.
“Estamos haciendo lo que humanamente es posible, incluso muchos elementos de las corporaciones policiacas hasta están arriesgando su vida, enfrentando a la delincuencia organizada; sin embargo, no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana o solamente con un deseo”, señaló.
“Hay estados de la República, sobre todo del norte del país, donde aun contando con la participación activa y permanente del Ejército mexicano no han logrado extirpar este fenómeno nocivo de las organizaciones delictivas que se dedican al narcotráfico”, afirmó.