EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Pide la CRAC que se aprueben sus iniciativas de reforma a la Constitución y a la Ley 701

La propuesta está “congelada” en el Congreso, y no hay voluntad política del PRI, del PVEM y del PAN para aprobarla, reprocha Sabás Aburto Espinobarros

(Aurora Harrison).

Enero 21, 2018

Representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de San Luis Acatlán solicitaron a los diputados la aprobación de la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado en Materia Indígena y de la iniciativa popular de reforma a la Ley 701.
Ayer, en declaraciones después de participar en la marcha de apoyo a los integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Sabás Aburto Espinobarros reprochó que la iniciativa esté “congelada” en el Congreso, y que no haya voluntad política.
Recordó que desde septiembre está listo el dictamen, y que hacía falta voluntad política del PRI, del PVEM y del PAN, “pero en realidad no han hecho nada, todo está congelado en el Congreso, no han mostrado voluntad política y no le han echado ganas, están concentrados en el rollo del proceso electoral”.
Reconoció que hubo una pequeña reacción de los diputados de PRD y Movimiento Ciudadano después de los hechos violentos en La Concepción, el 7 de enero, que dejaron 11 muertos y 38 detenidos, “pero ahorita sigue igual y no van a hacer nada”.
Sostuvo que el problema no es la CRAC-PC, sino de grupos armados que no están regulados y andan libres en las comunidades, “como es el caso de la UPOEG, pero tal parece que es un brazo armado del propio gobierno, porque a ellos no le dicen nada, han hecho muchas cosas y no les caen”.
Agregó que son muchos grupos en Guerrero, pero que quieren tomar lo sucedido en La Concepción “como pretexto en contra de la CRAC- PC, pero no van a poder, y estamos definiendo otro plan para presionar, y si no se puede, vamos a esperar que mejoren las condiciones o al otro periodo legislativo”.
Aburto Espinobarros señaló que no hay voluntad de los diputados, y no se les hace fácil aprobar una ley, “no vamos a aceptar imposiciones a la Ley 701, o la Constitución que nos dé pasos hacia atrás”, advirtió.
Alertó que el gobierno del estado buscará oportunidades para provocar algún hecho en otra casa de justicia, para desarmarla, “puede suceder, al gobierno no le interesa la ley, no respeta la ley, está el convenio que nos protege como pueblos indígenas, el Artículo 2 y la ONU, que defiende los derechos indígenas, y al gobierno le vale”.
Por su parte, el coordinador regional de la CRAC- PC, Juan Horta Cruz demandó la aprobación inmediata de la iniciativa popular de la Ley 701 que presentó la organización el año pasado con otras organizaciones y apoyo de otras fracciones parlamentarias.