EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Piden autoridades de Petlacala, Tlapa, que la Cdi supervise su carretera, como acordaron

  Las autoridades de la comunidad nahua de San Pedro Petlacala del municipio de Tlapa de Comonfort pidieron a los responsables de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) que cumplan los acuerdos de verificar que la carretera se haga de buena calidad, porque aún no envían al personal que requirieron. … Continúa leyendo Piden autoridades de Petlacala, Tlapa, que la Cdi supervise su carretera, como acordaron

Carmen González BenicioTlapa

Noviembre 29, 2016

 

Las autoridades de la comunidad nahua de San Pedro Petlacala del municipio de Tlapa de Comonfort pidieron a los responsables de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) que cumplan los acuerdos de verificar que la carretera se haga de buena calidad, porque aún no envían al personal que requirieron.
El presidente del Comité de Obra, Luis Eulogio Nepomuceno informó que acudieron este lunes a la coordinación regional de la Cdi para pedir que envíe como residente de la dependencia para la obra al ingeniero Manuel Rosas Torres, porque no ha ido.
Dijo que en este lugar el ingeniero les comunicó que no podía ir a verificar los trabajos en la carretera Axoxuca-San pedro Petlacala porque no le autorizaban las salidas, no le daban los viáticos ni el vehículo para trasladarse.
Mencionó que por eso buscaron una reunión en Chilpancingo este martes para tratar el asunto con la responsable del programa de Infraestructura Indígena, la arquitecta Miriam Cervantes Martínez, pero luego les dijeron que mejor se trasladaría un ingeniero de nombre Felipe al lugar donde la empresa está rehabilitando la carretera, que pretendía entregar en malas condiciones.
Acordaron que el recorrido será a las 11 de la mañana de este martes, la empresa Grupo Innovador Constructor de Guerrero SA de CV rehabilita la carretera, ya que el acuerdo es que se entregará a finales de diciembre, y en caso de no cumplir con el acuerdo, a la empresa no se le permitirá llevarse su maquinaria pesada.
Además tienen el planteamiento de que la empresa que hizo la supervisión externa de la obra regrese el recurso que le dieron, porque hizo un mal trabajo al no documentar la mala calidad de la carretera que se estaba pavimentando, no tener la certeza de que acudió a verificar porque nunca se presentó con la autoridad del pueblo.
Recordó que eso se le planteó a Mario de Jesús Aguilar, jefe de supervisión externa de caminos y puentes vehiculares del Programa de Infraestructura Indígena de la Cdi, sin que haya respuesta.
Estuvieron el comisario Eugenio García Pineda, el presidente del comisariado Tiburcio Méndez Hernández y un grupo de pobladores comisionados.
La obra corresponde al ejercicio fiscal 2015, inició la construcción en junio de ese año y la población acordó no recibirla si no se las entregan en buenas condiciones, porque cuando aún no se inauguraba la carretera ya presentaba baches, cuarteaduras y hundimientos.