EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Piden cuotas por certificados en la secundaria Abarca Alarcón de la capital, denuncian padres

Los familiares dicen que cuando llegan al plantel a recoger los documentos se les indicó que debían pagar 20 pesos para poder recibirlos

(Alina Navarrete Fernández)Chilpancingo

Julio 10, 2018

Padres de familia cuyos hijos estudian en la secundaria Raymundo Abarca Alarcón, ubicada en la colonia Centro de la capital, denunciaron que el director Gerónimo Aguilar Rabadán condiciona la entrega de documentos oficiales al pago de cuotas internas.
Los padres fueron citados en el plantel desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, para la entrega de certificados de los 315 alumnos que egresaron este año; sin embargo, cuando llegaron al plantel, se les indicó que debían pagar 20 pesos para poder recibir el documento.
El padre Benito Morales Guerrero explicó que la inquietud es que se condicione en la secundaria la entrega de los certificados, agregó que Aguilar Rabadán los recibió con una actitud déspota, cuando se manifestaron en contra del pago y éste aseguró que está “bien parado” en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por lo que no podían hacer nada en su contra.
Señaló que al inicio del ciclo escolar pagaron 200 pesos, que se acordó con el comité de padres de familia; este recurso se invirtió en mantenimiento de las instalaciones, pero se supone que también cubría los pagos de la documentación de los alumnos. Cuando los padres se negaron a pagar los 20 pesos por el certificado, Aguilar Rabadán les exigió que mostraran el comprobante de pago de la cuota inicial, para que pudieran recibir el documento.
A la secundaria llegó un representante de la Contraloría Interna de la SEG, para reunirse con las dos partes. En la reunión, Aguilar Rabadán, quien lleva un año al frente del plantel, dijo que gracias a las cooperaciones de los padres y sus aportaciones “voluntarias” se han hecho mejoras, como pintar los salones. “Desgraciadamente” sólo en el turno matutino se preocupa por el mantenimiento, pues los padres de los turnos vespertino y nocturno no hacen ninguna aportación.
También declaró que el 85 o 90 por ciento de los padres de familia no paga la cuota que se solicita al inicio del ciclo escolar, por ello, como director tiene que buscar la manera de solventar los gastos del plantel.
El representante de la Contraloría puntualizó que las cuotas surgen por acuerdos entre padres y maestros de las escuelas, con base en las necesidades; que la SEG recomienda que se organicen para fijar las aportaciones, pero en el caso de la entrega de certificados, no se informó del pago de 20 pesos y los directivos no pueden tomar este tipo de decisiones sin consultarles antes. Así como tampoco pueden condicionar inscripciones, trámites o entrega de documentos.
Aguilar Rabadán dejó “sin efecto” el pago de los 20 pesos por certificado de estudios, después de las 12 del día, pero esto no evitó que los padres le reclamaran que constantemente se les piden cuotas y aunque están dispuestos a trabajar de manera conjunta, para que sus hijos cuenten con las mejores condiciones en la escuela, pidieron que se transparentes los recursos y que no haya represalias en contra de quienes se quejaron por esta situación.