EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Piden lancheros de Zihuatanejo detener a pescadores de pez vela

  Lancheros de Zihuatanejo solicitaron al presidente municipal, Silvano Blanco Deaquino, que intervenga para que se lleve a cabo una operación en la que se detenga a los pescadores furtivos del pez vela en los litorales del municipio. Ayer viernes, en una reunión que tuvieron los lancheros integrados en la Asociación para la Protección de … Continúa leyendo Piden lancheros de Zihuatanejo detener a pescadores de pez vela

Brenda EscobarZihuatanejo

Enero 06, 2007

 

Lancheros de Zihuatanejo solicitaron al presidente municipal, Silvano Blanco Deaquino,
que intervenga para que se lleve a cabo una operación en la que se detenga a los
pescadores furtivos del pez vela en los litorales del municipio.
Ayer viernes, en una reunión que tuvieron los lancheros integrados en la Asociación para la
Protección de la Pesca Deportiva de Ixtapa-Zihuatanejo con Blanco Deaquino, le expusieron
que continúa la captura indiscriminada de este pez y que los trasmallos están acabando
con otras especies marinas pues no son aprovechadas por los pescadores ilegales.
Fue el secretario de la asociación, Jesús Álvarez Orozco, quien expuso al edil la situación a
la que se enfrentan los lancheros del puerto.
Dijo que los pescadores furtivos o ilegales continúan colocando cimbras y trasmallos –que
son grandes extensiones de redes–, en el litoral del municipio en las que quedan
atrapados los peces vela y otras especies como tiburones, tortugas e incluso delfines.
Sostuvo que los turistas tanto nacionales como extranjeros se muestran impresionados “al
ver la matazón” de tantas especies marinas que quedan en las redes, “mientras los
pescadores furtivos llegan a sacar hasta mil peces vela en un solo día”.
Dijo que la situación para los lancheros se torna grave porque la pesca deportiva es la
principal fuente de ingresos para sus familias, “y vemos con desilusión que cada día que
pasa muchos de nosotros traemos de regreso a nuestros clientes sin haber capturado un
solo picudo (pez vela) porque se los están acabando estas personas”.
Aseguró que “a la larga”, la pesca indiscriminada repercutirá económicamente en el sector
turístico, “porque muchos turistas que gustan de la pesca deportiva vienen a Zihuatanejo
pero si se acaba la especie ya no van a venir”.
Por ese motivo, pidió a Silvano Blanco que intervenga ante las autoridades federales como
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa); la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, SCT y la Secretaría de Marina, “que se pongan las pilas
porque son las únicas autoridades que pueden detener esto”.
Expuso al edil que antes de esta reunión, todos los lancheros del puerto acordaron hacer
una movilización en caso de que no tuvieran una respuesta positiva por parte de Blanco, tal
como un paro de lanchas, “pero no queremos perjudicar la imagen de nuestro destino
turístico, por eso le estamos pidiendo su intervención”.
Pidió que las autoridades federales lleven a cabo una operación como la que se llevó a
cabo en el mes de diciembre de 2005, donde hubo decomiso de lanchas furtivas y carne de
pez vela, “paren esto”, urgió.
Por su parte, el lanchero Miguel Valle advirtió del riesgo que están corriendo los lancheros
al denunciar de nueva cuenta públicamente a los pescadores furtivos, pues dijo, algunos
de sus compañeros han sido amenazados con armas de fuego, “tenemos temor de que
vaya a darse un enfrentamiento”.
Luego de escuchar a los quejosos, el presidente municipal se comprometió a retomar la
propuesta de que se haga una operación con la característica de que sea “sorpresa, sin
poner sobre aviso a nadie, creo que a nosotros nos corresponde hacer la gestión
pertinente ante la autoridad federal”.
Dejó en claro que como autoridad municipal no tiene facultades para intervenir de manera
directa en este conflicto, “pero de acuerdo a nuestra responsabilidad sí podemos coordinar
esfuerzos en este caso con el gobierno federal, esperemos que sea a la brevedad posible
este operativo, cuenten con eso”, ofreció a los lancheros.
Asimismo, se comprometió a solicitar ante la Sagarpa la revisión de los permisos de
pesca otorgados a los pescadores furtivos, “al final les debe quedar claro a ustedes que el
uso de esas artes de pesca desafortunadamente está contemplado dentro de la ley como
tal, y entonces tendríamos que pedirle a quienes nos representan en la Cámara de
Diputados y Senadores que nos apoyen haciendo una propuesta de modificar la ley de
pesca en ese sentido”.