EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Preocupa a vecinos de Tlapehuala una posible irrupción de Los Tequileros, dice un regidor

“Hay una sicosis general” porque San Jerónimo el Grande está muy cerca “y hay temor de salir a las calles en las noches”, afirma David Calderón

Israel FloresCiudad Altamirano

Noviembre 23, 2016

El regidor del migrante de Tlapehuala, David Calderón Orozco dijo que a los vecinos les preocupa la irrupción del grupo criminal Los Tequileros en San Jerónimo el Grande, municipio de Ajuchitlán del Progreso, porque es una localidad muy cercana a su cabecera municipal.
En conferencia de prensa el regidor perredista consideró que el secuestro masivo de 10 vecinos y el surgimiento de una autodefensa ocurridos en San Jerónimo afectan más a Tlapehuala que a Ajuchitlán.
“Estamos estrechamente ligados porque es una comunidad muy cercana a nosotros, y puedo asegurar que ellos tienen más acercamiento comercial con Tlapehuala que con Ajuchitlán y me parece que aquí vienen a comprar, a consumir y a surtirse. Esto sin duda nos pega más a nosotros que a ellos”, expuso.
Afirmó que “hay una sicosis general”, “aquí hay mucho temor de que lleguen Los Tequileros porque al llegar a San Jerónimo la gente siente que ya están muy cerca y hay temor de salir a las calles en las noches”.
“Lo de Teloloapan, lo de Arcelia nos ha pegado, pero lo de San Jerónimo afecta mucho porque Tlapehuala es como un crucero, y le tememos a que llegue algún grupo y altere esto”, indicó.
Dijo que espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y pacifiquen esa zona.

Si hay deportaciones masivas con Trump la delincuencia podría tentar a los que regresen, advierte

También dijo que estará al pendiente en su municipio para apoyar a los 9 mil migrantes de ese municipio con documentación, considerando que podrían tener problemas al entrar el gobierno de Donald Trump.
“Si de verdad nos deportan de golpe a la mayoría no quiero pensar lo que pasaría, porque qué les vamos a ofrecer, no tenemos empleos, no tenemos industria, lo que me preocupa es que sean tentados por los grupos criminales”, expresó el regidor.
“Estamos preocupados porque requerimos de una postura del gobierno del Estado y de nuestros diputados para que establezcan una estrategia, porque Tierra Caliente es la región que aporta más migrantes de Guerrero”, agregó.
“Yo escuchaba a Héctor Astudillo (el gobernador), un discurso hueco, que va a ir a Chicago, que va a Texas, yo lo que veo es que si nos regresan a 20 mil a Guerrero no tenemos qué ofrecerles, no hay un plan para recibirlos y darles empleo, proyectos para el campo, una forma de vida”, advirtió.
“Trump dijo que se van primero los criminales, entonces al llegar aquí y al no haber empleo, no haber oportunidades, se verían tentados por la delincuencia, por eso tenemos inseguridad, por la falta de oportunidades”, expuso.
Agregó que  “tenemos que exigirle a Isidro Duarte Cabrera a Saúl Beltrán Orozco diputados locales y a Silvia Rivera Carbajal como diputada federal que hagan un pronunciamiento conjunto a favor de nuestros migrantes“.
David Calderón consideró que el Congreso de la Unión aprueba un fondo para los migrantes, “nos anunciaron que se incrementó a 57 municipios, y este apoyo es principalmente para los deportados, y este apoyo es importante, yo le pido a los amigos migrantes que ya están de regreso o a sus familias que se acerquen a sus ayuntamientos”.