EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Presentan su policía ciudadana de autodefensa pueblos azotados por la violencia en la sierra

En una marcha en Campo de Aviación participan 800 vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores, y 300 elementos con playeras verde olivo, rifles y algunos con armas largas AR-15 y AK-47. Operará en unas 20 comunidades de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Eduardo Neri que han sufrido por enfrentamientos de gruos del crimen en esa zona amapolera, informan

Luis BlancasChilpancingo

Junio 21, 2018

 

Más de 800 vecinos de pueblos de los municipios de Leonardo Bravo (Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango) y Heliodoro Castillo (Tlacotepec) marcharon ayer en Campo de Aviación, Chichihualco, donde presentaron su Policía Ciudadana de Autodefensa para protegerse de grupos criminales que han irrumpido en esta zona amapolera, informaron vía telefónica pobladores de Filo de Caballos.
En la movilización participaron 300 policías ciudadanos que portaron playeras verde olivo, rifles y algunos armas largas AR-15 y AK-47, según la fuente.
A la una de la tarde los habitantes se congregaron en la entrada de la comunidad Campo de Aviación y se dirigieron en marcha a las canchas de basquetbol, los participantes portaban playeras verde olivo con la leyenda “Policía Ciudadana Municipio de Leonardo Bravo” y “Policía Ciudadana Sierra”.
Un vecino de Filo de Caballos quien se reservó su nombre comentó que la movilización fue para presentar a los integrantes de la Policía Ciudadana de Autodefensa, que cuidará a los pueblos de los tres municipios ante los hechos de violencia en esa zona amapolera.
Dijo que la actividad fue debido a que las comunidades no contaban con apoyo del gobierno estatal y federal a los que les exigieron instalar una base militar y de la Policía Estatal en Filo de Caballos o en Campo de Aviación, para resguardar a los pueblos ante la amenaza de nuevos ataques.
Dijo que después de los ataques que hubo en Corralitos y Filo de Caballos, han notado el abandono de las autoridades para brindar seguridad, y por eso crearon la Policía Ciudadana de Autodefensa que funcionará de manera independiente de otras organizaciones y de los gobiernos federal y estatal.
“Hoy (ayer) llegaron policías estatales y militares a brindar seguridad en la sierra, también participará nuestra policía que los acompañará a ellos a donde ocurrieron los hechos de violencia, para que tengan coordinación y hagan un buen trabajo”, declaró la fuente.
Agregó que la llegada de la marcha a la comunidad de Corralitos fue para refrendar el apoyo a los pobladores que aún viven ahí, porque la mayoría de las familias huyeron tras el reciente enfrentamiento armado, donde fueron asesinados tres hombres, entre ellos el comisario.
Explicó que en la Policía Ciudadana de Autodefensa participan adultos mayores, mujeres y jóvenes de unas 20 comunidades de los municipios Leonardo Bravo (Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango), Heliodoro Castillo (Tlacotepec), y conforme pasan los días se incorporarán otras localidades.
En la marcha participaron vecinos de Tepozonalco, Iyotla, Carrizal, La Escalera, La Laguna, Tres Cruces, Mirabal, Torre Camotla, Filo de Caballos, Campo de Aviación, Corralitos, Puentecillas, Izotepec, Los Morros, Mirabal, La Laguna y Xochipala, informó.
El lunes más de mil vecinos de 23 pueblos de los municipios de Chichihualco, Zumpango, Tlacotepec y Chilpancingo marcharon en este pueblo y anunciaron la creación de la Policía Ciudadana de Autodefensa.
En la zona amapolera entre Chichihualco y Tlacotepec han ocurrido hechos de violencia por la disputa por el control del trasiego de droga.
El sábado y el lunes de la semana pasada en Corralitos y cerca de Filo de Caballos hubo asesinados en hechos distintos: tres en la primera localidad y uno en la segunda.