EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Protestan en el hospital general capitalino para exigir el voto en la casilla de una prueba piloto

En el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de Chilpancingo, se instaló como parte de una prueba piloto una casilla electoral para médicos, pacientes y familiares; sin embargo, desde temprano un grupo de inconformes llegó a exigir que los dejaran votar, argumentando que era una casilla especial, lo que provocó gritos e insultos a funcionarios del … Continúa leyendo Protestan en el hospital general capitalino para exigir el voto en la casilla de una prueba piloto

Beatriz GarcíaChilpancingo

Julio 02, 2018

En el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, de Chilpancingo, se instaló como parte de una prueba piloto una casilla electoral para médicos, pacientes y familiares; sin embargo, desde temprano un grupo de inconformes llegó a exigir que los dejaran votar, argumentando que era una casilla especial, lo que provocó gritos e insultos a funcionarios del INE.
Alrededor de las 8 de la mañana, un grupo de personas se formó fuera de las instalaciones del Hospital General, ubicado en Tierras Prietas, al norte de la capital, a exigir que le permitieran votar en la casilla que se instaló dentro del nosocomio.
Ante la presión, el guardia abrió las puertas del hospital para que los inconformes ingresaran a la explanada donde estaban las casillas.
“Se habilitó una casilla especial en cada hospital, en todos los estados del país, este corresponde al estado de Guerrero y es exclusivmente para estas personas; desafortunadamente, la desinformación nos hace caer en esto, pero si ustedes, al igual que nosotros, tenemos la intención de derecho de votar, facilitemos nuestro voto donde nos corresponde”, dijo una funcionaria del INE al tumulto de inconformes que demandaban votar ahí.
Mientras que la consejera electoral del distrito 07 del INE, Alba Isabel Eugenia Alcaraz insistió en que no podían votar, porque la casilla especial que se instaló en el hospital era un acuerdo tomado el 29 de mayo, y que estaba publicitado en la página oficial y en medios de comunicación.
Algunos de los presentes insistían en que era una casilla especial y que nunca se les dijo que era sólo para pacientes y sus familiares, y personal de guardia, además de que el resto de las casillas especiales instaladas en la cabecera ya estaban muy llenas.
Gritaron e insultaron a los funcionarios, los trataron de corruptos y los corrieron, no les permitían hablar.
“Los invitamos, de verdad, para que ustedes vayan a sufragar, nadie les coarta su derecho a votar, los partidos políticos sabían de este acuerdo, claro que lo sabían desde la Ciudad de México y ellos también tenía el derecho de informar; entonces les pedimos, por favor, con respeto, que vayan a las casillas especiales”, señaló la consejera María Luisa Garfias, quien también llegó a explicarles la situación.
La consejera también publicó en su cuenta de Facebook que se violentó el protocolo de Salud, y se preguntó por qué, quién o quiénes los azuzaron.
Los funcionarios insistían en que, si votaban, se terminaría anulando esa casilla.
Pese a las explicaciones de los consejeros, los inconformes se formaron para votar a presión.
Posteriormente, Eugenia Alcaraz informó que el Consejo General en la Ciudad de México determinó que permitiría votar a todos, hasta que se agotaran las 750 boletas, por lo que les pidieron formarse en la fila.