EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Rechazan comuneros de Zapotitlán el acuerdo sobre el conflicto con Acatepec

   La Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria nunca consultaron a los pobladores para aprobarlo, acusó uno de los afectados. Pedirán la intervención del gobernador para poner orden “o lo pondremos nosotros”  Teresa de la Cruz Chilpancingo Comuneros del municipio de Zapotitlán Tablas desconocieron ayer el convenio que firmaron con la Secretaría … Continúa leyendo Rechazan comuneros de Zapotitlán el acuerdo sobre el conflicto con Acatepec

Abril 17, 2004

 

 La Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria nunca consultaron a los pobladores para aprobarlo, acusó uno de los afectados. Pedirán la intervención del gobernador para poner orden “o lo pondremos nosotros”

 Teresa de la Cruz Chilpancingo

Comuneros del municipio de Zapotitlán Tablas desconocieron ayer el convenio que firmaron con la Secretaría de la Reforma Agraria y la  Procuraduría Agraria, con el cual se “solucionaba” el conflicto agrario con Acatepec porque “nunca consultaron al pueblo para aprobarlo”.

Asimismo pidieron al gobernador René Juárez Cisneros que intervenga para poner orden, de lo contrario “lo vamos a poner nosotros”.

En conferencia de prensa, uno de los comuneros afectados, Manuel Paulino Ortega, expusó que en Zapotitlán Tablas se viven “serios de problemas”, tanto de índole social como agrario, pero “son estos últimos los que nos preocupan porque se ha incrementado el descontento entre los comuneros”.

Paulino Ortega recordó que el 21 de enero, el gobernador acudió a la comunidad de Ixtlahuazaca –en Zapotitlán Tablas– y aseguró que el conflicto agrario entre éste y Acatepec “estaba resuelto”, de ahí que de las mil 838 hectáreas en disputa 60 por ciento “nos corresponderían nosotros y 40 por ciento a Acatepec”, según el convenio del 10 de diciembre de 2003.

A partir de esa “afirmación” –según Paulino Ortega– entre los comuneros se generó “un gran descontento”, primero porque “la mayoría desconocemos los acuerdos que se firmaron el 10 de diciembre” con la Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria; segundo porque “sólo el comisario de Bienes Comunales, Vicente Espinobarros Candia, fue quien firmó ese documento.

Pero “lo que provocó mayor descontento con ese convenio” –indicó– es que “nunca consultaron al pueblo para aprobarlo, es más nuestro representante de Bienes comunales ni siquiera nos dijo que vendría el gobernador”.

Paulino Ortega indicó que a causa de la inconformidad, el 3 de marzo se reunieron los comuneros y pidieron una explicación al comisariado de Bienes Comunales, Vicente Espinobarros, “quien sólo dio un informe de las obras sociales que prometieron dar al municipio a cambio de ceder el territorio, pero esto nos molestó tanto que lo desconocimos y nombramos otro comisariado: Rodrigo Rivera Avila”.

Paulino Ortega aseguró que los comuneros también acordaron “desconocer el convenio y pedir al gobierno del estado que se eche abajo, porque no estamos de acuerdo en que a Acatepec le den 40 por ciento de las mil 838 hectáreas en disputa y a nosotros 60 por ciento, nosotros queremos 100 por ciento porque así lo señala el plano Virreinal         de 1933”.

Dijo que en Zapotitlán Tablas está “el ambiente tenso, sobre todo porque los de Acatepec efectúan el convenio haciendo los deslindes, pero nosotros no vamos a tolerar eso, y le pedimos al gobernador del estado que intervenga para poner orden porque si no lo vamos a poner nosotros, y lo responsabilizamos de los hechos violentos que puedan suscitarse entre los municipios”.

También responsabilizó a la Procuraduría Agraria porque         “no quieren reconocer” a sus nuevas autoridades comunales, y “junto con la Secretaría de la Reforma Agraria nos ponen trabas, incluso uno de los comisionados de la dependencia –Juan Gática– nos dijo que no hay vuelta de hoja porque a quienes firmaron se les dio buen dinero, y nos amenazó que si no aceptábamos ya no iba a haber obras para este municipio”.

Pero “el foco rojo continúa” en Zapotitlán Tablas señaló, y advirtió que “aumenta” a tal grado que comuneros de 33 comunidades de esa localidad “quieren quemar al ex comisariado, y otros quieren subir a Acatepec para defender sus tierras”.