EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Reducirán en 50 por ciento el apoyo del Pimaf a campesinos, denuncia el Congreso Agrario Permanente

Informa que de los 50 mil paquetes de fertilizante y maíz que les dieron el año pasado, ahora sólo recibirán 25 mil

Beatriz GarcíaChilpancingo

Marzo 29, 2017

 

Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) de Guerrero en conferencia de prensa se quejaron que este año les reducirán el apoyo del Programa de Incentivos para Producción de Maíz y de Frijol (Pimaf) al 50 por ciento y en comparación al año pasado cuando les daban 50 mil paquetes de fertilizante y maíz ahora sólo les darán 25 mil y éstos serán más pequeños que los anteriores.
Los integrantes informaron que el Pimaf es una de sus mayores demandas y que hay otras menores que corresponden a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), y que si antes del 4 de abril no tienen respuesta a sus exigencias marcharán en la Ciudad de México y simultáneamente tomarán las oficinas centrales de las dependencias.
La conferencia se desarrolló en una sala de la Sagarpa donde el coordinador ejecutivo del CAP, Maclovio Avilés señaló que se han sostenido diversas reuniones incluso con el secretario de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y le han solicitado audiencia pero no han tenido respuesta.
Abundó que están haciendo lo posible por no marchar y manifestarse porque a los campesinos les causa desgaste económico y físico, anunció que de los 44 mil integrantes que tienen registrados podrían acudir unos 4 mil a la manifestación. Agregó que al no ver respuesta se verán obligados a manifestarse.
Dijo que han dialogado con el subsecretario de Gobierno, René Juárez Cisneros, para pedir su intervención ante las dependencias pero les da respuesta.
Maclovio Avilés expresó que este año los apoyos están restringidos, hay recortes presupuestarles y las reglas de operación son complicadas para los campesinos.
Dio a conocer que ha dialogado con el delegado de Sagarpa en Guerrero, Eugenio Treviño García, para que los directivos de oficinas centrales acudan al estado y ahí el CAP dialogue con ellos, pero tampoco obtuvieron respuesta.
Mientras que el también coordinador del CAP, Salvador Mujica Morga expresó que “pareciera que se vuelve un ritual, ritual que creo no debería de ser con el presupuesto y la gente del campo, un ritual del estira y afloja y solamente a través de presión, a través de marchas se atienden las necesidades del campo”.
Dijo que hoy tienen cerca 40 por ciento del recorte presupuestal para el campo este año, como en el caso de Sagarpa, Cdi, Sedesol, y que la razón la desconocen a pesar de que preguntaron.
Dijo que con los demás integrantes deducen que hubo recortes porque el resto se va a utilizar para fines políticos.
Abundó que el año pasado lograron del programa Pimaf apoyo para alrededor de 150 mil hectáreas de terreno para Guerrero, es decir 50 mil paquetes de fertilizante y semilla que tenían un costo de 2 mil 200 pesos.
Añadió que ahora además de reducir los paquetes a entregar, éstos serán más pequeños porque serán de mil 500 pesos.
Los productores del CAP pidieron a las autoridades atender las necesidades del campo porque de ahí depende la alimentación, producción y trabajo para los campesinos.