EL-SUR

Viernes 21 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Repliegan antimotines a jubilados que cerraron el Recinto para exigir el pago de pensiones

El contingente se retiró a las 8 de la noche del lugar, después de que les depositaron a los que tienen cuenta en el banco Afirme, pero de ahí se fueron a las oficinas de la Caja de Previsión Social –ubicada a una cuadra– para pedir que les digan cuándo pagan a los demás

Diciembre 07, 2023

Policías estatales con equipo antimotines repliegan con violencia a los jubilados y pensionados del gobierno estatal y de la FGE de uno de los accesos laterales del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, donde exigieron el pago de dos meses de jubilaciones que les deben a 900 de ellos Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Jubilados y pensionados del gobierno del estado, Fiscalía General del Estado (FGE) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fueron replegados ayer violentamente de uno de los accesos del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo donde demandaban del pago de sus pensiones por policías antimotines.
Patricia Cabañas, viuda de un pensionado de la FGE denunció que la Caja de Previsión Social, que recibe los recursos de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, no ha pagado a unos 900 jubilados y pensionados desde el octubre.
Cerca de las 11 de la mañana más de 100 manifestantes bloquearon todos los accesos del inmueble para presionar a las autoridades y les paguen los recursos.
A las 12 del día entró una comisión a dialogar con funcionarios de la Sefina, pero a la 1 de la tarde, antes de que salieran con los acuerdos, policías antimotines llegaron con intención de replegarlos.
Media hora después, los policías provistos con escudos y toletes replegaron con violencia a los jubilados y pensionados, la mayoría mujeres y de avanzada edad, de uno de los accesos laterales del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo.
Los policías jalonearon a algunos de los manifestantes para quitarlos del acceso, según dijeron, para que pudieran salir los empleados y la gente del público que se encontraba adentro realizando trámites.
A la 1:30 de la tarde, finalmente abrieron la reja para que saliera el personal y los usuarios; sin embargo, el resto de los accesos siguieron bajo control de los jubilados y pensionados.
Patricia Cabañas informó que quienes exigen el pago de sus pensiones son policías ministeriales, agentes del Ministerio Público, jueces y actuarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como policías de la Secretaría de Seguridad Pública estatal que dependen de la Caja de Previsión Social.
“Tenemos años peleándoles, desde el gobierno anterior nos estuvieron retrasando el pago, pero ahorita definitivamente se nos suspendieron, ellos alegan que no hay dinero, pero pues cómo va a haber si se lo están dando a todos sus funcionarios, jefes de área, a quienes les están dando viáticos exorbitantes”, agregó.
En tanto, denunció que entre los jubilados y pensionados “hay viudas, parapléjicos, otros que les falta algún miembro, un brazo, una pierna o están ciegos”.
Agregó que hay personas con secuelas de heridas que sufrieron en cumplimiento de su deber, “y ni aun así nos pagan, este es un gobierno indolente, que definitivamente no le importa su pueblo”.
Ayer, antes de que los replegaran un funcionario salió a advertirles que no los recibirían si no retiraban el bloqueo.
Pero Patricia Cabañas, dijo que desde el mes pasado se comprometieron en el gobierno del estado a pagarles, “pero les importó un carajo, nomás les pagaron como a 30 o 40 compañeros, ¿y los demás qué?”, cuestionó.
La vocera informó que hay muchos que son de Acapulco y necesitan que les paguen porque son damnificados por el huracán Otis.
Dijo que otros vienen de la región de la Montaña, gastando para el pasaje y sólo para encontrarse aquí con la negligencia de los funcionarios.
El contingente se retiró a las ocho de la noche del exterior del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, después de que les depositaron las pensiones de octubre y noviembre a los que tienen su cuenta en el banco Afirme.
A esa misma hora se trasladaron a las oficinas de la Caja de Previsión Social, ubicadas en la lateral de norte a sur de la Autopista del Sol, esquina con la calle Recursos Hidráulicos, al sur de Chilpancingo, donde pidieron que les informaran cuándo les depositarán sus pensiones a los que tienen cuentas en los otros bancos.