EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se niega el ex comisario de Cruces de Cacahuatepec a entregar las instalaciones al nuevo, denuncian

En Cruces de Cacahuatepec, comuneros opositores a la presa La Parota, encabezados por el comisario municipal, Rolando Rafael Tornés, tomaron por la fuerza posesión este sábado de la comisaría, que el ex comisario, Juan Zenaido Sotero, que es partidario de la presa, se niega a entregar. Sin embargo, ayer en la mañana los opositores no … Continúa leyendo Se niega el ex comisario de Cruces de Cacahuatepec a entregar las instalaciones al nuevo, denuncian

Maribel Gutiérrez

Mayo 15, 2006


En Cruces de Cacahuatepec, comuneros opositores a la presa La Parota, encabezados por el comisario municipal, Rolando Rafael Tornés, tomaron por la fuerza posesión este sábado de la comisaría, que el ex comisario, Juan Zenaido Sotero, que es partidario de la presa, se niega a entregar. Sin embargo, ayer en la mañana los opositores no pudieron entrar a las instalaciones, porque los contrarios habían bloqueado la cerradura.
Este conflicto es una cara más de la división que ha causado el proyecto de la presa La Parota, en este poblado de unos 500 habitantes, que pertenece a los Bienes Comunales de Cacahuatepec, afirma Rafael Tornés.
Explica que Zenaido Sotero, que desde el 8 de noviembre debió entregar la comisaría, no lo hace porque está dirigido por unos 20 vecinos que están a favor de la presa, y por eso rechazan a la planilla que formaron los opositores, a pesar de que ganaron por mayoría.
Informa que Zenaido fue destituido por el pueblo, después de que se comprobó que recibió 36 mil pesos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que llevara “gente acarreada” a la asamblea del 14 de agosto del año pasado en El Campanario, en la que se pretendía dar anuencia para que la empresa paraestatal comenzara los trámites para la expropiación de las tierras, pero los opositores impidieron que se llevara a cabo.
La mayoría del pueblo –afirma– está en contra de La Parota, y reprobó esa acción del comisario, además de que a los que fueron acarreados sólo les dio 100 pesos, y no informó qué hizo con el resto de los 36 mil.
Por eso, el 13 de octubre el pueblo dio de baja a Zenaido, y nombró a Rolando Rafael, a quien el 8 de noviembre le dieron posesión, y está en funciones, con el sello y la documentación, pero no ocupa la comisaría.
El el 12 de diciembre, el director de Gobernación del Ayuntamiento de Acapulco, Felipe Kuri, envió un documento dirigido a Zenaido para notificarle que tenía que entregar la documentación y las instalaciones, pero no hace caso, a pesar de que lo respaldan sólo 25 personas, y los opositores tienen la mayoría.
Este domingo, después de que los partidarios de la presa volvieron a impedir que la nueva autoridad entrara a la comisaría, los opositores analizaban cómo presentar una demanda legal.