EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Se venció el plazo y sigue sin sentencia Orlando Ávila, de la OCSS, denuncian

Francisco Magaña Atoyac La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) informó a través de un comunicado que se venció el plazo legal para que el juez tercero de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tabares, Abimael Guzmán Nava, con residencia en Acapulco, dicte sentencia a su compañero Orlando Ávila Mesino … Continúa leyendo Se venció el plazo y sigue sin sentencia Orlando Ávila, de la OCSS, denuncian

Mayo 19, 2023

Francisco Magaña

Atoyac

La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) informó a través de un comunicado que se venció el plazo legal para que el juez tercero de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tabares, Abimael Guzmán Nava, con residencia en Acapulco, dicte sentencia a su compañero Orlando Ávila Mesino preso desde el 2012.
Precisa la OCSS que Ávila Mesino lleva más de 11 años procesado por homicidio calificado, “un delito que no cometió. Por ese mismo hecho inculparon a Rocío Mesino Mesino, como actora intelectual, quien fue detenida y liberada a los pocos días, por falta de pruebas”.
En su texto exigen una sentencia absolutoria, y la libertad inmediata de su compañero ya que con la misma acusación lo mantienen en prisión.
Indica la organización que en ese caso hay tres detenidos, en su primera declaración acusaron a Orlando como coautor material del homicidio; en su segunda declaración confesaron haber sido torturados para inculpar a Orlando y a Rocío “y que en realidad no conocían a Orlando ni a Rocío.
Uno de ellos utilizó un nombre falso en el proceso, en realidad es el autor material del homicidio de nuestro compañero Miguel Ángel Mesino Mesino, asesinado el 18 de septiembre del 2005”.
Por eso destaca la OCSS que no hay ninguna duda de que Orlando Ávila está preso con una denuncia fabricada como un ataque directo a su organización y a la familia Mesino.
El abogado que lleva la defensa del compañero, Hegel Mariano Ramírez, presentó diversas pruebas que demuestran su  inocencia.
Cita que el día que ocurrió el homicidio por el que se acusa a Orlando, “él estaba trabajando en Atoyac, lo cual fue ratificado en declaración por sus compañeros de trabajo; también, un perito del Tribunal Superior de Justicia, determinó que una de las personas que acusa a Orlando, tiene secuelas de tortura, lo que le quita credibilidad a toda la acusación”.
Señala que por esas inconsistencias, “no vamos a aceptar ninguna sentencia que no sea una absolutoria a favor del compañero Orlando Ávila Mesino, que lo reinvindique como una persona de bien y un luchador social, así como a su familia y a la Organización Campesina de la Sierra del Sur”.
En su comunicado la OCSS hace un  llamado respetuoso pero contundente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) “para que esté a la altura de este momento crucial, que no le tiemble la mano para reconocer la fabricación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, que no se vuelva cómplice de este atropello iniciado desde el 2012, y que no espere a que sea un tribunal federal el que le venga a decir los términos en que debe decretar la libertad de Orlando”.
Asimismo solicita a las diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos exigir la libertad de su compañero y estar al tanto de la resolución que emitirá el juez.