EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Sigue la tensión entre Malinaltepec y Alacatlatzala; se pide la intervención del delegado federal

Comuneros de Malinaltepec aseguran que el tiroteo siguió este jueves, hacia los seis anexos. Desde el 15 de septiembre Alacatlatzala cerró totalmente la carretera Tlapa-Marquelia, hasta las 10 de la noche del 16

Septiembre 18, 2020

Carmen González Benicio

Tlapa

La tensión continúa en la zona de conflicto agrario que tiene la cabecera municipal de Malinaltepec con la comunidad de Alacatlatzala, porque siguen las balaceras, no hay seguridad en la zona y el tránsito por la carretera Tlapa-Marquelia es inseguro. Aunque el gobernador respondió en Acapulco que sí hay seguridad.
El presidente del comisariado de los Bienes Comunales, Sebastián Ramírez Hernández, escribió en el perfil da Facebook del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, que es urgente que voltee a mirar el caso de confrontación armada que se vive en el núcleo agrario.
“Las mesas de trabajo ya no sirven, la solución se va a dar en el terreno de los hechos”, dijo y que no podía haber paz si no hay justicia, por lo que le piden urgentemente seguridad pública en la zona de conflicto.
Este texto lo insertó en el comentario de Sandoval Ballesteros donde informaba que asistiría a la comandancia de la IX Región Militar en Acapulco, a la toma de protesta del general de brigada Eufemio Ibarra Flores, quien asumió el cargo, y a quien le deseaba mucho éxito en la noble labor para el bienestar de los guerrerenses. “Tenemos la seguridad de que con el general seguiremos construyendo la paz que tanto merece el pueblo de Guerrero”, concluyó el delegado federal.
El usuario Fidel Morán le escribió: “Usted hace oídos sordos y ojos de tortuga, no escucha y ni ve los problemas de urgente solución. Como es el caso del conflicto que viven Malinaltepec y Alacatlatzala, a pesar de los insistentes llamados a intervenir”.
Agregó que asistir sólo por asistir a esos actos no representaba nada, porque mientras él se dedicaba a pasear, la vida de la gente en el conflicto corría peligro, por lo que exigían la presencia de las fuerzas federales y estatales, para resguardar la seguridad de las personas que viven ahí.
Le pidió no hacer campaña política con el cargo que ostenta.
Otros comuneros de Malinaltepec contaron que el tiroteo siguió este jueves, hacia los seis anexos Plan de Natividad, Encino Roble, Sitio Morán o Tierra Roja, El Obispo, San Antonio y Mesones.
Además, que desde el 15 de septiembre Alacatlatzala muy temprano cerró totalmente la carretera Tlapa-Marquelia, hasta las 10 de la noche del 16, en que la liberaron, y donde no dejaban pasar a los automovilistas que usan la vía, así como los transportistas que cubren la ruta Tlapa-San Luis Acatlán y viceversa; también los particulares entraban por el entronque del crucero de Malinaltepec y salían por el crucero de Loma de Faisán, para volver a tomar la Tlapa-Marquelia.
Dijeron que ellos seguían con la exigencia de que las fuerzas federales se instalen en la zona de conflicto y en la carretera Tlapa-Marquelia, porque los de Alacatlatzala la bloquean continuamente y cuando eso pasa, piden cuotas mínimas de 100 pesos por unidad o si no les dan, se molestan y eso genera miedo a los que la transitan, porque hay personas armadas.