EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Sigue sin médico el centro de salud para reubicados de tres comunidades de Chilapa

Supieron que el IGIFE tiene una deuda con la constructora de la escuela, y por eso está detenida, mientras que la telesecundaria está inconclusa, dicen vecinos

Beatriz GarcíaChilpancingo

Diciembre 28, 2017

Damnificados de 2013 de San Marcos Majada del Toro, Tierra Blanca Ocotito y 3 de Mayo, todas comunidades del municipio de Chilapa, que fueron reubicados en Lomas de los Pinos, manifestaron su preocupación de que terminó el año y siguen sin médico, situación que no ha sido atendida ni por el gobierno municipal ni por la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
Los vecinos comentaron que las mujeres embarazadas tienen que trasladarse a Quechultenango, a dos horas y media de recorrido en carro, y que en ocasiones, quienes sufren picaduras de alacrán tienen que ir a la comunidad de El Epazote, a unos 20 minutos de recorrido, para comprar el suero antialacrán en farmacias.
Por otro lado, de la construcción de un muro de contención en el preescolar de la comunidad, supieron que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) tiene una deuda con la empresa encargada de la obra de la escuela, y que con el sismo del 19 de septiembre se dañó lo que ya está construido, mientras que la telesecundaria está inconclusa.
En consulta telefónica, el vecino Pedro Reynoso Martínez expuso que han presentado sus demandas desde el 21 de agosto del año pasado, y no han sido atendidas, y que quisieran nuevamente reunirse con los titulares de las dependencias encargada de sus demandas, el IGIFE y la Ssa.
Abundó que en el muro de contención va a cumplir un año de haberse iniciado y no se ha terminado, y que les dijeron que para agilizar la construcción se cambió la empresa encargada de la obra; sin embargo, trabajadores de la constructora actual les comentaron que no se agiliza a causa de un atraso de pagos del IGIFE.
Por otro lado indicó que, “con el secretario (de Salud estatal) Carlos de la Peña Pintos, hay un pendiente de un médico, pero ahí nos traen, tenemos una enfermera… Nos han dado fechas pero no han cumplido. Ese día cuando protestamos en Salud, ahí por vía telefónica la licenciada Elvia (Sánchez), la síndica de Chilapa se comprometió a que tenía dos personas o dos médicos que estaban en proceso, que nos iba a llamar cuándo iban a ir dar servicio a la comunidad (pero no sucedió)”.
Agregó que el día de la protesta en Chilpancingo, el 4 de octubre, el representante de Salud que los atendió en la secretaría les dijo que había un médico disponible pero que no había dinero para pagarle.
Agregó que los damnificados ya están cansados de las promesas que les hacen, que ni siquiera el gobierno municipal los ha apoyado, y que todo se queda en promesas.
Dijo que, al menos, la enfermera les ha dicho que está a gusto en la comunidad, pero que reconoce que hay situaciones que no tiene la capacidad de atender, por lo que se requiere del médico.