EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Siguen el paro en el TSJ; hay avances, pero no termina la negociación, informan

Anoche continuaban reunidos la Sefina y el presidente del TSJ Raymundo Casarrubias con la dirigencia de la sección 62 del SUSPEG que encabeza Margarita Sánchez Azabay, dicen paristas. Emite el Sindicato Independiente un comunicado en el que asegura que la dirigencia seccional engaña a las bases porque el aumento fue aprobado sólo para personal que labora directamente para el gobierno del estado, y ellos deben gestionar esa prestación ante el Consejo de la Judicatura

Octubre 20, 2023

Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado que están en paro y en plantón afuera de Ciudad Judicial en Chilpancingo desde el lunes Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes / Argenis Salmerón / Brenda Escobar / Israel Flores / Redacción

Chilpancingo / Acapulco / Zihuatanejo / Iguala / Ciudad Altamirano

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) continuan en paro laboral para exigir incremento salarial del 14 por ciento retroactivo a enero y el pago de bonos.
Los trabajadores del TSJ del estado que están en paro y en plantón afuera de Ciudad Judicial, al sur de Chilpancingo, a partir de ayer liberaron el carril de norte a sur del encauzamiento del río Huacapa que mantenían bloqueado desde el lunes cuando inició su movimiento.
Sin embargo, los paristas, agremiados a la sección 62 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPEG) continúan en paro laboral, que comenzó el lunes, y en el plantón afuera de Ciudad Judicial, cuyas instalaciones siguen cerradas derivado de la protesta.
Los trabajadores del TSJ de Acapulco, Zihuatanejo, Petatlán, Coyuca de Catalán, Cutzamala, Iguala, Taxco cumplieron dos días en paro.
Ayer continuaba una reunión que comenzó el miércoles entre personal de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal y el presidente del TSJ, Raymundo Casarrubias Vázquez con la dirigencia de la sección 62 del SUSPEG que encabeza Margarita Sánchez Azabay.
Por la mañana se informó por parte de los trabajadores en paro que sabían que había avances y que podría haber acuerdos ayer mismo para dar por terminada la protesta, pero por la noche se informó que el movimiento continuaba.
Los trabajadores se mantuvieron ayer afuera de las instalaciones de Ciudad Judicial protegidos por carpas, mientras que policías estatales resguardan la entrada principal del inmueble.
A cuatro días de que inició el movimiento laboral encabezado por el SUSPEG, la dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores del Poder Judicial, emitió un comunicado en el que aseguró que los líderes de la sección 62 engaña a las bases.
Explicó que el incremento salarial del 14 por ciento que logró el Comité Central del SUSPEG sólo fue para los trabajadores de las secciones que laboran directamente para el gobierno del estado.
“Los representantes seccionales del SUSPEG con la venia de su dirigencia central continúan con la mentira al decir a sus afiliados que laboran en el Poder Judicial, que tienen autorizado el aumento salarial, retroactivo y otros conceptos, alegan que esa dirigencia los habría obtenido por gestión ante el Poder Ejecutivo, afirmando que por ello sólo a los suspegistas les corresponde el beneficio”, agregan.
Pero aseguraron que esto es “mil veces falso; lo cierto es que lo que haya obtenido el SUSPEG ante el Poder Ejecutivo en su carácter patronal, sólo es aplicable y exigible en el ámbito de ese Poder con respecto a los servidores públicos que son sus trabajadores, pero no respecto de los otros dos poderes, organismos autónomos ni de los municipios, porque todos estos tienen autonomía en su administración y relaciones laborales con sus respectivos trabajadores”, explicó en su comunicado.
Agregó que en el caso del Poder Judicial “la gestión que debemos hacer como sindicatos que agremian trabajadores de este poder, es ante el Consejo de la Judicatura como su órgano originario de administración, el cual deberá autorizar el aumento salarial y definir el monto y cómo se aplicará, en su caso, previo acuerdo o negociación con los sindicatos, en atención a sus solicitudes y a los recursos presupuestales disponibles”.
La dirigencia del Sindicato Independiente informó que en este año ellos formularon una solicitud de incremento salarial a favor de todos los trabajadores del Poder Judicial ante el presidente del Consejo de la Judicatura, “y ha mantenido la gestión ante ese órgano para ese propósito, inclusive, coadyuvando a su vez en la gestión del recurso presupuestal extraordinario, que, para posibilitar el aumento salarial solicitó a dicho Consejo a través de la Secretaría de Finanzas y Administración Estatal”.
Aseguró que “no se tiene dato que el SUSPEG haya presentado solicitud formal de aumento salarial, y en cambio, se tiene el dato (no confirmado oficialmente) que la solicitud de la ampliación presupuestal referida, partió de la base de nuestra petición formal de aumento salarial”.

Acapulco

En Acapulco, los trabajadores de los juzgados de lo Familiar de Caleta, del Penal y Ejecución ubicados en el penal de Las Cruces, continuaron por segundo día en paro de labores para exigir el aumento salarial 14 por cierto.
En declaraciones a reporteros, la integrante de la sección 21 del SUSPEG y de la cartera de Prevención Social, Rosalba Anzastiga Reyes dijo que la Secretaría de Finanzas del estado ofreció el 10 por ciento de aumento de salario, pero los trabajadores no aceptaron la propuesta.
Ejemplificó que a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Tribunal de lo Contencioso le incrementaron el 14 por ciento, “no es justo, es algo que ya está autorizado por la gobernadora”.
“Seguimos en la misma línea, en la misma lucha, no nos vamos a levantar, no vamos a entregar las instalaciones a nivel estado hasta sea cubierta cada una de las peticiones”, sostuvo.
Anzastiga Reyes contó que la toma de las instalaciones comprende las 24 horas y no hay guardias en la noche, “todos nos quedamos, traemos ropa y comida”.
Reiteró que en Acapulco hay 130 trabajadores afiliados al SUSPEG en la sección 21 en los juzgados de lo Familiar.

Zihuatanejo

Este jueves, los trabajadores sindicalizados afiliados al SUSPEG del TSJ en los municipios de Zihuatanejo y La Unión, siguieron en paro laboral y advirtieron que se mantendrán en pie de lucha hasta que la secretaria general del Comité Central les informe algún avance en las negociaciones.
Ayer, uno de los trabajadores de la sección 48 del SUSPEG que se mantenían en la protesta en la entrada principal del Palacio de Justicia en Zihuatanejo, precisó que ellos pertenecen al Distrito Judicial de Azueta, que comprende los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, mientras que sus compañeros de la sección 23, en el municipio de La Unión, pertenecen al Distrito Judicial Montes de Oca abarca La Unión y el municipio de Coahuayutla.
El representante de la sección 48, José Alfredo García, informó que durante el transcurso de este jueves, acudieron “como dos, tres personas que venían por algunos trámites, pero netamente burocráticos, no eran cuestiones ya más delicadas como detenidos, ahorita no ha habido, pero la indicación es que a los detenidos se van a dejar pasar, las audiencias se posponen nada más, se les da nueva fecha”.
Luego, adelantó que si durante la tarde de este jueves no había avances, se volverían a organizar para hacer guardia durante la noche como ocurrió del miércoles para amanecer este día.

Iguala

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, (TSJ) de Iguala, también continuaron en plantón y paro de labores en Ciudad Judicial, ante la falta de respuesta a su pliego petitorio.
Los más de 40 trabajadores adheridos a la sección 10 del SUSPEG reiteraron sus demandas.
El secretario general de la sección 10 del SUSPEG en Iguala, Nabor Céspedes Aparicio y la Secretaria de Actas y Acuerdos de la sección 10, Rosalba Román Estrada, manifestaron que continuará el paro indefinido de labores debido a que no les dieron una respuesta las autoridades, incluso dijeron que no han concluido con la negociación.
En cuánto a los trámites que se realizan en el Palacio de Justicia, Rosalba Román comentó que llegaron a un acuerdo con las personas para que no se vean afectados y dan acceso solamente a los juicios de personas detenidas “porque no queremos violentar ningún derecho y somos respetuosos de lo que están pasando”.
Sin embargo, dijo que las audiencias familiares, civiles del Juzgado de Paz están paradas, pero que en cuestión de detenidos se llevan a cabo a través de una lista que les facilitaron para las audiencias de los juicios orales.
La dirigente sindical, afirmó que no fueron suspendidas las convivencias familiares ni de medidas cautelares. Dijo que sacaron los libros y están dando atención en otro lado.

Tierra Caliente

En la región de la Tierra Caliente se mantienen sumados los trabajadores del Poder Judicial del Estado al paro laboral en el municipio de Coyuca de Catalán donde están los juzgados Penal y el Civil, pero también el juzgado del municipio de Cutzamala de Pinzón.
Por segundo día consecutivo se mantienen cerradas las oficinas a cualquier tipo de actividad.
Las diferentes audiencias que estaban programadas fueron pospuestas hasta nuevo aviso y en espera de que se logre un acuerdo cerca de las demandas que tienen los trabajadores.