EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Sin protección a los obreros y al medio, la mayoría de los talleres de platería

* Campaña contra riesgos del gobierno de Taxco  Claudio Viveros Hernández, corresponsal, Taxco de Alarcón * Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los artesanos plateros de la ciudad, el ayuntamiento por medio de la Dirección de Protección Civil puso en marcha la Campaña de Prevención de Riesgos en Talleres Familiares de Platería. … Continúa leyendo Sin protección a los obreros y al medio, la mayoría de los talleres de platería

Febrero 28, 2004

* Campaña contra riesgos del gobierno de Taxco

 Claudio Viveros Hernández, corresponsal, Taxco de Alarcón * Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de los artesanos plateros de la ciudad, el ayuntamiento por medio de la Dirección de Protección Civil puso en marcha la Campaña de Prevención de Riesgos en Talleres Familiares de Platería.

En la actualidad, de acuerdo a cifras que los mismos plateros manejan, existen en el municipio alrededor de 10 mil talleres familiares en donde laboran hombres jóvenes y adultos, niños zorritas (ayudantes) y un alto porcentaje de mujeres.

El director de Protección Civil, Sergio Lucas Martínez, informó que esta campaña se realiza con apoyo del programa Hábitat del gobierno federal y la meta es hacer inicialmente un censo y aplicar cuestionarios en mil talleres de la ciudad y, a la vez, supervisarlos para determinar la situación en que se encuentran cada uno de los centros de trabajo, además de poner al alcance de los plateros medidas de prevención y de seguridad, así como asesorarles en el manejo correcto de herramientas, uso de ácidos y gas doméstico.

Agregó que otra de las tareas preventivas y para la seguridad de los trabajadores que se encuentran en los talleres es lograr concientizarlos para que en cada taller cuenten con botiquín de primeros auxilios y extintor, y hagan uso de guantes de carnaza o industriales, lentes protectores y mascarillas contra gas y polvo en las actividades que desarrollen.

A una semana de haber comenzado la campaña, Lucas Martínez expresó que uno de los mayores problemas a los que se han enfrentado es que en varios lugares no les permiten la entrada y les niegan que hay un taller porque piensan que el gobierno los va a fiscalizar, a lo que precisó: “No se trata de eso, lo que hacemos es enseñarles a prevenir”.

El funcionario apuntó también que la mayoría no cuenta con extinguidores y las salidas de sus tanques de gas son directas, no cuentan con un regulador ni con mangueras especiales de alta resistencia, y que éstas con el uso se desgastan y tienden a romperse, esas son las recomendaciones que les indican, dijo.

“Nos interesa toda la seguridad en lo que es un taller –sostuvo el titular de Protección Civil– revisamos las instalaciones de gas, eléctricas, que cuenten con agua y el equipo correspondiente que muchas personas no están acostumbradas a usar, y tener a la mano medicamentos elementales para casos de emergencia”.

Otras recomendaciones que han hecho a los trabajadores de los talleres de platería para proteger el medio ambiente, a la población y evitar desastres es que no viertan los ácidos a las redes de drenaje o barrancas, al igual que clasificar los recipientes que contengan químicos y otras sustancias.