EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

“Todo tiene un límite”, dicen comuneros de Zapotitlán a los gobiernos federal y estatal

Se niegan a resolver por la vía pacífica el litigio con Acatepec, dicen  La Procuraduría Agraria pretende ejecutar “a como dé lugar”, el convenio mediante el cual a sus vecinos se les otorgó 60 por ciento del terreno en disputa, denuncian en Chilpancingo  Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo “Todo tiene un límite y Zapotitlán ya no … Continúa leyendo “Todo tiene un límite”, dicen comuneros de Zapotitlán a los gobiernos federal y estatal

Mayo 08, 2004

Se niegan a resolver por la vía pacífica el litigio con Acatepec, dicen

 La Procuraduría Agraria pretende ejecutar “a como dé lugar”, el convenio mediante el cual a sus vecinos se les otorgó 60 por ciento del terreno en disputa, denuncian en Chilpancingo

 Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo

“Todo tiene un límite y Zapotitlán ya no aguanta más”, dijeron comuneros de este municipio que denunciaron ayer que los gobiernos estatal y federal se niegan a resolver por la vía pacífica el conflicto agrario con sus vecinos de Acatepec con quienes disputan mil 800 hectáreas .

Asimismo acusaron que la Procuraduría Agraria pretende ejecutar, “a como dé lugar”, el convenio mediante el cual a Acatepec se le otorgó 60 por ciento del terreno en disputa.

En conferencia de prensa, cuatro comuneros, encabezados por Mardonio Pérez Merino, informaron que por la mañana acudieron a las oficinas de la Procuraduría Agraria para entregar un escrito, en el que solicitaban la expedición de una convocatoria para renovar los órganos de representación y vigilancia comunal de Zapotitlán Tablas.

Pero el subdelegado jurídico de la dependencia federal los remitió a la ciudad de Tlapa, con el jefe de residencia de la Procuraduría Agraria, Miguel Bello, para hacer el trámite.

“Estamos cansados de que se burlen de nosotros y nos traigan dando vueltas”, expresó Ludovico Vázquez García, otro comunero inconforme, quien aseguró que “todo tiene un límite y Zapotitlán ya no aguanta más”.

Señalaron que las autoridades estatales y federales son responsables de que ese municipio atraviese por dos conflictos al no intervenir a tiempo para la solución de los problemas. El primero, netamente agrario, que de no resolverse a tiempo –aseguran– podría desencadenar un enfrentamiento entre comuneros de Acatepec y Zapotitlán.

El otro, de carácter político, que continúa cobrando vidas a raiz de la disputa por el control entre las organizaciones sociales afines al PRI, LARSEZ y Antorcha Campesina, y que hasta el momento el saldo es de por lo menos una docena de muertos y un alcalde panista con licencia buscando a toda costa inmunidad.

Hasta el momento, 55 de 101 comuneros de Zapotitlán han desconocido al presidente de los Bienes Comunales de ese municipio, y reiteraron que de igual forma el convenio suscrito entre supuestos comuneros de Zapotitlán y Acatepec es “una farsa”, pues nunca se tomó en cuenta la opinión de la mayoría.