EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Toman campesinos la Sagarpa y la Sagadegro en la capital; demandan paquetes de apoyo

Integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) tomaron la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), para exigir la entrega de paquetes del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol … Continúa leyendo Toman campesinos la Sagarpa y la Sagadegro en la capital; demandan paquetes de apoyo

Agosto 02, 2018

Integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) tomaron la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), para exigir la entrega de paquetes del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), para el cultivo de papa, El Campo en Nuestras Manos y extensionismo.
A las 8 de la mañana, unos 80 campesinos de Acapulco, Quechultenango, Tixtla y Chilpancingo, entre otros municipios, desalojaron a los trabajadores de las oficinas de la Sagarpa y de la Sagadegro y las cerraron como medida de presión mientras su líder nacional, José Jacobo Femat, se encontraba en las oficinas centrales de la Sagarpa en la Ciudad de México para exigir los apoyos.
Los manifestantes explicaron que unos 4 mil campesinos de Guerrero debieron recibir los paquetes de apoyo a inicios del año, y se quejaron de que ya va a la mitad la temporada de lluvias y no se los han entregado, lo que afectará sus cultivos.
Consultada en el lugar una integrante de la Cocyp, Sheila María Martínez Bautista informó que los campesinos protestaron porque cada año la organización incursiona en los diferentes programas, que no han sido atendidos.
Entre las peticiones están las propuestas y folios que han ingresado para el programa de papa, El Campo en Nuestras Manos, Pimaf y extensionismo.
Detalló que los programas se debieron entregar a inicios de año para que los campesinos no tuvieran problemas con sus cosechas, pero el apoyo no se ha dado pese a que ya van a la mitad de temporada de lluvias.
Manifestó que la toma de las delegaciones de la Sagarpa fue simultánea en 52 estados donde tiene presencia la Cocyp para que su líder nacional fuera recibido en las oficinas centrales.
“Pedimos que nuestro líder sea atendido para nuestras demandas sean resueltas”, reiteró Martínez Bautista. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).