EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Ya no se ven los agentes que hacían diligencias por el caso Ayotzinapa en un cerro de Iguala

Tras hacer diligencias cinco días la PGR no ha informado de resultados, dicen familiares de desaparecidos

Abril 24, 2018

Tras hacer diligencias durante cinco días en el cerro Gordo derivadas de las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha informado de los resultados.
Ayer en un recorrido por colonias al poniente de la ciudad cerca de la zona de hallazgo de fosas clandestinas, un campesino y vecinos de la zona a quienes se les consultó dieron a conocer que desde el domingo ya no vieron el convoy de patrullas de la Gendarmería ni los helicópteros que sobrevolaron toda esa zona a baja altura, del martes al sábado de la semana pasada.
El campesino al que se le preguntó dijo que él iba bajando de sus tierras de cultivo por el mismo camino en el que la PGR estuvo pasando por cinco días, pero el domingo y ayer ya no los vio subir ni los helicópteros.
En consulta vía telefónica el buscador de fosas Mario Vergara Hernández coincidió con miembros del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala, en que a ellos como familiares de víctimas de desaparecidos no se les da a conocer ninguna información relacionada con estas diligencias ni sus resultados.
Confirmó que las diligencias de la semana anterior en el cerro Gordo están relacionadas a las investigaciones del caso Ayotzinapa, las cuales encabeza el agente del ministerio público federal de la PGR de nombre Benjamín, quien encabezó las del colectivo de familiares de Iguala en sus inicios en 2014.
Dijo que han pedido información de los resultados de la PGR, y que no les dan ninguna información porque supuestamente es del caso Ayotzinapa, el cual está en proceso y bajo investigación.
En recorridos el miércoles y viernes de la semana pasada se constató la presencia de los agentes de la PGR con el resguardo de unos 50 policías federales de la Gendarmería en distintos parajes en las faldas del cerro Gordo, en los que se vio además el uso de helicópteros y perros de búsqueda.
El sábado vecinos informaron que el convoy de los agentes federales con el acompañamiento de soldados del Ejército, realizaron diligencias en cercanías de la colonia irregular 15 de Septiembre, al norte de la ciudad en los límites con la comunidad de El Naranjo y el ejido Tijeritas en la salida hacia Taxco.
Todos los parajes donde la PGR hizo las diligencias por cinco días seguidos fueron recorridos por familiares de desaparecidos entre 2014 y 2017, donde hallaros decenas de fosas clandestinas que sirvieron para la recuperación de 150 cuerpos en poco más de tres años.
El martes y miércoles estuvieron cerca del paraje La Joya, y vecinos vieron subir una camioneta del Semefo. El miércoles corrió la versión extraoficial del hallazgo de fosas y al menos cuatro cuerpos, pero esta información no fue confirmada por fuentes oficiales, tampoco negada.
Las diligencias encabezadas por la PGR se hicieron una semana antes de que se cumplan 43 meses de los ataques y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron atacados a balazos y desaparecidos en Iguala entre la noche y la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en la calle Juan Álvarez y periférico Norte de la colonia Juan Álvarez, cerca de las instalaciones del C-4.