EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Afectan conflictos laborales a los niños del CAI de Chilpancingo, denuncian padres

Padres de familia del Centro de Atención Infantil (CAI) 4, Octavio Paz, se quejaron por que a sus hijos no les dieron a tiempo su comida y que constantemente los docentes suspenden clases. En conferencia de prensa en la entrada del CAI, ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla, los inconformes indicaron que el martes, … Continúa leyendo Afectan conflictos laborales a los niños del CAI de Chilpancingo, denuncian padres

Mayo 30, 2024

Padres de familia del Centro de Atención Infantil (CAI) 4, Octavio Paz, se quejaron por que a sus hijos no les dieron a tiempo su comida y que constantemente los docentes suspenden clases.
En conferencia de prensa en la entrada del CAI, ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla, los inconformes indicaron que el martes, a unos 40 niños del área de lactantes no les dieron a tiempo su alimento, que se les debe de dar a las 8:30 de la mañana, pero comieron 40 minutos después, lo que ocasionó que lloraran.
Además, señalaron que debido a los problemas internos en las escuelas, porque unos encargados pertenecen a la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), por lo que constantemente los docentes tienen conflictos.
Los padres de familia relataron que les hablaron por teléfono que fueran por sus hijos, porque tenían el problema de que no había alimentación para los niños, principalmente para los lactantes de dos años o menos.
Indicaron que después se enteraron de que el problema se originó porque los trabajadores no quieren hacer la función que les corresponde, lo cual consideraron que es injusto, porque los afectados fueron los niños.
Una de las madres, Araceli Fierro Torres, informó que otro de los problemas en el CAI es que los docentes constantemente suspenden labores, lo que ocasiona que los alumnos que van a egresar de preescolar se retrasen en sus estudios.
Externó que los trabajadores que se presentan no quieren realizar sus labores y pese a las anomalías no son sancionados.
Los padres de familia indicaron que han pedido la intervención de la supervisora Anita Durán Figueroa; el director de Educación Inicial, Arnoldo Morán Oseguera, y la directora del CAI, Itzel Mejía Nava, sin embargo, han hecho caso omiso.
Pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que encabeza Marcial Rodríguez, para que solucione el conflicto, porque los únicos afectados son sus hijos. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).