EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Aprueba el Consejo Universitario auditar a Nelson Valle por un déficit de 218 millones

Zacarías Cervantes Chilpancingo Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó que se aplique una auditoría a la administración de Nelson Valle López, luego de que el actual rector, Arturo Contreras Gómez revelara irregularidades financieras. En el documento Informe Ejecutivo de la Revisión y Evaluación de los Recursos Humanos, que Contreras Gómez dio a conocer en la … Continúa leyendo Aprueba el Consejo Universitario auditar a Nelson Valle por un déficit de 218 millones

Mayo 04, 2006



Zacarías Cervantes Chilpancingo

Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó que se aplique una auditoría a la administración de Nelson Valle López, luego de que el actual rector, Arturo Contreras Gómez revelara irregularidades financieras.
En el documento Informe Ejecutivo de la Revisión y Evaluación de los Recursos Humanos, que Contreras Gómez dio a conocer en la sesión de ayer informa de un déficit financiero en la UAG por más de 218 millones de pesos.
El documento fue elaborado por el despacho de Alejandro Frank y Asociados, con base a una revisión administrativa que se llevó a cabo en septiembre de 2005 y cuyos resultados habrían sido entregados desde diciembre, sin embargo se dio a conocer hasta en la sesión de ayer.
En la sesión, Contreras Gómez informó que Valle López solicitó un adelanto del subsidio universitario a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por 20 millones de pesos, recursos que se irán descontando a la actual administración en ministraciones de 4 millones de pesos quincenales a partir de la segunda quincena de mayo.
En cuanto al déficit de más de 218 millones de pesos, el rector dijo que esto solamente es por la utilización de recursos destinados a otras “obligaciones”, sobre todo a las destinadas a la seguridad social de los trabajadores, porque se han generado adeudos con el ISSSTE para hacerle frente a la nómina ordinaria, “que han originado en diferentes gestiones universitarias y que, adicionándole los intereses y actualización, se incrementa financieramente un costo acumulado al mes de septiembre del 2005 por 218 millones 593 mil 678 pesos”.
En el documento menciona la existencia de posibles aviadores porque que indica: “De la revisión que se efectuó para verificar la presencia física de los trabajadores seleccionados en la muestra (mil 369) un total de 222 empleados que equivale al 16.21 por ciento de la muestra, no fue localizado en la Unidad Académica o área de adscripción referida en la nómina de la segunda quincena del mes de septiembre de 2005”.
Sin embargo posteriormente se explica que las razones podrían ser por: “No haber acudido a laborar el día de la visita, por estar becados, por ya no asistir a laborar, por no ser conocidos por sus jefes, por hacer actividades fuera de la Unidad Académica, por encontrarse en campaña por parte del sindicato, por encontrarse pensionados, por estar incapacitados, por no haber tenido carga laboral el día de la visita, por tener permiso económico, pero que sin embargo en ningún caso se acreditó documentalmente la causa o motivo de la ausencia del personal”, indica el estudio.
Asimismo en el documento se señala que la UAG ha dejado de pagar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) un importe de 21 millones 858 mil 936 pesos correspondiente únicamente al periodo de septiembre de 2005, “sin considerar los adeudos que se tengan por los años anteriores, de los cuales no se nos proporcionó la información referente a esta situación”.
También se destaca que del análisis a la nómina de ese mismo mes se encontraron pagos que no están autorizados en el convenio financiero de 2005 debido a: personal con doble plaza que cuenta con más de 40 horas semanales y su pago es normal; trabajadores que se le otorga una compensación adicional al sueldo base otorgado; empleados de confianza, jubilados y pensionados; y otros.
Luego de que diera a conocer este informe, los consejeros universitarios aprobaron por unanimidad que se audite a la anterior administración y que se apliquen sanciones a los ex funcionarios universitarios, en caso de que se compruebe que hubo irregularidades en el manejo de los recursos del presupuesto.
También aprobaron que se hagan revisiones financieras a todas las unidades académicas y las administrativas de la UAG, porque según los consejeros, en varias de ellas existen irregularidades que deben aclararse y en caso de que se comprueben deben aplicarse las sanciones correspondientes.
La sesión de ayer fue convocada sólo para asuntos de trámite, como información general, punto en el que se dio a conocer dicho documento y para dar a conocer el informe de la Comisión Electoral, así como para la emisión de convocatorias para la elección de consejeros universitarios, consejeros de unidades académicas y de la elección de los directores de las unidades académicas.
Asimismo se dio a conocer el informe de la Comisión de Supervisión Escolar y Administración para la propuesta del calendario escolar 2006-2007.