EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Avala el rector las elecciones de directores en las escuelas de la UAG

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez, aseguró que en términos generales la elección de directores de las unidades académicas de la institución se realizó sin irregularidades graves y que en la mayoría de los casos en donde hubo impugnaciones no hubo evidencias como para anular los resultados de la … Continúa leyendo Avala el rector las elecciones de directores en las escuelas de la UAG

Zacarías CervantesChilpancingo

Mayo 30, 2006




El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez, aseguró que en términos generales la elección de directores de las unidades académicas de la institución se realizó sin irregularidades graves y que en la mayoría de los casos en donde hubo impugnaciones no hubo evidencias como para anular los resultados de la contienda.
Mientras tanto con respecto a las demandas de los trabajadores sindicalizados para el retiro de los trabajadores contratados de manera unilateral en la anterior administración del rector Nelson Valle López, dijo que se trata de trabajadores de confianza que firmaron contratos con la anterior administración pero que todavía no se vence ese contrato.
El rector Contreras Gómez fue entrevistado ayer cuando llegaba a sus oficinas de la Rectoría mientras en la planta baja un grupo de trabajadores académicos y administrativos del área de finanzas de la Dirección General de Gestión de los Recursos Estratégicos mantenían tomadas esas oficinas en demanda del retiro de dos trabajadores unilaterales.
Consultado con respecto a esa demanda de los trabajadores, Contreras Gómez dijo que su administración ya retiró de la nómina a todos aquellos trabajadores de confianza cuyo contrato ya se ha vencido y no tenían un cimiento “y por tanto no tenían por qué estar ocupando cargos de confianza, pero hay convenios que se dieron a más largo plazo; a julio, septiembre y diciembre, y en esos casos no puedo institucionalmente responder a una situación que con anterioridad otra persona ha firmado”, explicó.
Explicó que hasta donde tiene conocimiento no todos los contratos de los trabajadores de confianza de la anterior administración vencieron el 30 de marzo, y agregó que en los casos que sí, ya se dieron de baja, “pero revisaremos y si hay otros casos de personal de confianza, ya decidiremos”, dijo.
Contreras Gómez rechazó que estos conflictos sean como consecuencia o parte del proceso electoral, “son situaciones, detalles que hemos dejado ir”.
Por otra parte el rector rechazó que haya conflictos postelectorales por la elección de los directores de las unidades académicas que se realizó el 22 de mayo y admitió que sí hay “inconveniencias” por algunos resultados que se obtuvieron, sin embardo dijo que en la sesión del Consejo Universitario de mañana miércoles, cuando ese órgano calificará las elecciones, “se disiparán esos pequeños nubarrones que hay por el proceso electoral”.
Dijo que la Comisión Electoral le informó que hubo impugnaciones pero que todas se resolvieron en su momento, y que el miércoles se va a leer el dictamen en el Consejo Universitario.
Cuando el reportero le insistió que sí hubo impugnaciones en algunas unidades académicas como se publicó en los medios de comunicación, Contreras Gómez dijo que efectivamente, pero que en la mayoría “las evidencias que se mostraron no fueron suficientes para aceptar lo que se estaba pidiendo, como la anulación del proceso de elección”.
Citó los casos de las unidades académicas de La Unión, Ciudad Altamirano, Enfermería cuatro, y en la preparatoria número 17 en donde los recursos no procedieron. Dijo que en el caso de la preparatoria 17 los recursos se dieron fuera de tiempo por lo que no procedió la impugnación.
Mientras que con respecto a la denuncia de inelegibilidad del candidato ganador porque tiene antecedentes penales explicó que la Universidad no es la que expide la carta de no antecedentes penales sino una instancia externa, “y la universidad no puede decir que es culpable o no de cierto problema”, dijo.
Contreras Gómez informó que en el único caso en donde procedió el recurso de impugnación fue en la preparatoria abierta de Chilpancingo, en donde la Comisión Electoral consideró que era procedente anular el proceso por las irregularidades que fueron denunciadas en su momento.
Aseguró que la Comisión Electoral actuó de manera imparcial “por eso le delegamos nuestra confianza y creo que lo está haciendo bien”.
Aseguró que “no hay conflictos postelectorales, sí hay inconveniencia respecto a los dictámenes, pero finalmente es el pleno del Consejo Universitario el que este miércoles dará respuesta a todo eso, ahí vamos a disipar los pequeños nubarrones que hay en el proceso”.
Los nueve investigadores de Ciencias Químico Biológicas
El rector respondió también a la denuncia que hizo la semana pasada la directora de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Berenice Illades, en el sentido de que la actual administración sacó de la nómina a nueve investigadores de esa institución.
Al respecto, dijo que: “yo no quisiera entrar en contradicciones con la maestra, pero que me disculpe mucho, no eran investigadores”, y explicó que se trataba de trabajadores “que ella ocupaba para sacar su trabajo de investigación” y a quienes el anterior rector Nelson Valle López les pagaba salarios con categoría de tiempo completo titular C.
“Entonces si ella tiene un laboratorio donde está generando recursos de los que no da cuenta a la universidad, es ahí de donde debe de pagar a sus trabajadores, hay que respetar la relación bilateral que se tiene con la Universidad, yo no creo que un rector nada más por sus pantalones quite a sus trabajadores de base y los dé de baja, porque ahí está el sindicato que es el titular contractual”.