EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Bloquean 250 padres y maestros de la Técnica 81 de Chilpancingo la Autopista; piden maestros faltantes

Funcionarios de la SEG llegan al lugar para dialogar con los manifestantes, con quienes acuerdan trasladarse al plantel para discutir las necesidades de la escuela

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Enero 24, 2017

Unos 250 padres de familia, maestros y alumnos de la secundaria técnica 81 Aarón M. Flores, ubicada en la colonia Jardines del Sur, bloquearon de manera total los dos sentidos de la Autopista del Sol y los carriles laterales durante media hora, para exigir maestros que hacen falta en la escuela desde hace más de dos años.
A las 11:10 de la mañana, los manifestantes bloquearon de manera total el paso vehicular frente a la bodega de la cervecería Corona, por lo que taxis, carros particulares y autobuses quedaron varados, ante los molestos padres que exigían respeto al derecho a la educación de sus hijos.
Los inconformes portaban pancartas en las que se leyó: “Nuestros hijos merecen educación, maestros en la técnica 81 ¡solución!”, “los alumnos tienen derecho a recibir educación, no tenemos maestros, solución” y “exigimos maestros, técnica 81”.
El bloqueo no se prolongó porque el director general de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Édgar Martín Parra y Bello, y otros funcionarios de la dependencia, llegaron al lugar para dialogar con los manifestantes, con quienes acordaron trasladarse a la secundaria técnica 81, para discutir las necesidades de la escuela.
Ante la disposición de las autoridades, los inconformes accedieron a liberar el paso vehicular en la Autopista del Sol, por lo que para las 11:30 de la mañana el tránsito era regular.
En la escuela, las autoridades se reunieron de manera abierta con el comité de padres de familia, los representantes sindicales de los maestros de la secundaria, quienes pertenecen a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el director Servando Ríos Sánchez.
Ríos Sánchez expuso que hay un total de 189 horas vacantes en la secundaria que no se han cubierto, las cuales son de matemáticas, español, inglés, educación física, geografía, ciencias, historia, informática y contabilidad; en el área administrativa, se necesita un subdirector y un coordinador de servicios educativos complementarios.
Dijo que podrían verse como once trabajadores que se necesitan, pero que en el caso de los maestros, pueden cubrir, por ejemplo, cinco horas de matemáticas y cinco de historia.
Señaló que las horas vacantes, no cubiertas por la SEG, se generaron por el crecimiento natural de la matrícula de la escuela y por jubilaciones, por lo que urgió a los funcionarios a enviar a los maestros y otorgar los nombramientos necesarios para que los alumnos no sean afectados.
En la reunión, una madre de familia exigió que la SEG envíe a maestros que asistan de manera puntual a sus clases y que no evadan su responsabilidad, pues denunció que en la secundaria “algunos” profesores tenían la costumbre de mandar a sus hijos o a familiares para que atendieran los grupos, sin contar con los conocimientos necesarios.
Al final, los padres de familia acordaron con las autoridades que esta semana se analizará la situación de la escuela, para enviar al personal necesario, “a más tardar el viernes”, y una comisión integrada por maestros y padres revisará el perfil de los docentes, para garantizar que sean los que se necesitan y que cuentan con la preparación requerida.