EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Cierran padres oficinas de Finanzas en la capital; exigen predios para dos planteles

Los terrenos, bajo custodia de Invisur, son una primaria y un jardín de niños que fueron inhabilitados en 2017, tras la identificación de una falla geológica al norponiente de Chilpancingo

Octubre 19, 2023

Padres de familia y docentes de la primaria Rafael Ramírez y del kínder Moisés Guevara, en el bloqueo que instalaron en la calle Zaragoza, cerca del edificio Álvarez, en el centro de Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Padres de familia de la primaria Rafael Ramírez Castañeda y del jardín de niños Moisés Guevara Villalba, de la colonia San Rafael Norte, cerraron cuatro horas el edificio Juan N Álvarez, donde están las oficinas de recaudación de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal, en el primer cuadro de la ciudad.
Los inconformes llegaron antes del inicio del horario de oficina, a las 9 de la mañana, para exigir que Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) done los predios para la construcción de los planteles, que fueron inhabilitados en 2017, tras la identificación de una falla geológica al norponiente de la capital del estado.
Sin embargo, precisaron que mucho tiempo antes ya hubo problemas con la infraestructura escolar, incluso antes de que Protección Civil declarara inhabitable el edificio escolar, y a la fecha sólo “han recibido largas” de los gobiernos estatal y municipal.
Luego, cuando les dijeron que el estado ya tenía el dinero para las obras, y que el Ayuntamiento iba a donar los terrenos que están a un lado del rastro municipal, entró Invisur para reclamar la titularidad de las tierras y ha puesto obstáculos para la construcción.
El enviado de la Secretaría General del Gobierno, Mario Pablo Domínguez, confirmó que los recursos para la construcción de los planteles ya estaban autorizados en este ejercicio fiscal, por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Pidió a los padres de familia esperar una semana para resolver los trámites.
En este diálogo, una madre recriminó: “Esto que nos dice, ya lo conocemos, queremos que ya comience la construcción o se van a llevar el dinero a otro lado. Dicen que los predios son de Invisur, entonces, pertenecen al gobierno estatal, y estamos atorados en esa instancia burocrática”.
Otra voz advirtió que parece que no hay una buena relación del poder Ejecutivo estatal con Invisur, para resolver este conflicto. “Queremos que ya empiecen a construir o nos vamos a quedar otro ciclo escolar ahí”.
Las escuelas fueron reubicadas de manera provisional en las canchas de la colonia Galeana. En cajas de tráilers trabajan los estudiantes de la primaria, y en un salón de usos múltiples los del jardín de niños.
Maestros señalaron que aguantaron “el calor, que es tremendo ahí ¿cuánto tiempo más tenemos que esperar?”, en tanto, las madres señalaron los inconvenientes del traslado en las combis de la ruta, que siempre están “apretadísimas”.
Afirmaron que la escuela siempre ha apoyado a las autoridades de gobierno, y ahora “nadie les hace caso”.
El funcionario estatal se retiró para informar a sus superiores de la situación en el edificio de Finanzas y volvió con la propuesta de una mesa de trabajo, para este jueves en la sede del Ejecutivo estatal, con autoridades del Ayuntamiento y de Invisur.
Minutos después de la 1 de la tarde, los inconformes aceptaron la propuesta y dejaron la oficina, con el acuerdo de continuar las acciones de protesta, hasta que haya una respuesta favorable.
El maestro y representante del comité de construcción de la escuela, Miguel Ángel Ventura Ramos, informó que el plantel ha tenido una deserción de 60 por ciento de la matrícula escolar, por la situación en la que trabajan con los alumnos. Ahora cuentan con alrededor de 160 estudiantes.
Subrayó que esta inconformidad “no es de un día, sino de años, de décadas”, y demandó un pronunciamiento de la gobernadora Evelyn Salgado.