EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Dialogan funcionarios de la UAG con estudiantes rechazados en plantón a 59 días de la huelga de hambre

A dos días de que el Movimiento Acciones por la Educación (MAE) trasladó su plantón al Asta Bandera de Acapulco una comisión de funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) acudió a escuchar las demandas de los inconformes de manera privada en la carpa instalada en la banqueta de la Costera en el Asta … Continúa leyendo Dialogan funcionarios de la UAG con estudiantes rechazados en plantón a 59 días de la huelga de hambre

Jacob Morales Antonio

Octubre 30, 2017


A dos días de que el Movimiento Acciones por la Educación (MAE) trasladó su plantón al Asta Bandera de Acapulco una comisión de funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) acudió a escuchar las demandas de los inconformes de manera privada en la carpa instalada en la banqueta de la Costera en el Asta Bandera.
A las 12 del día, el secretario general de la UAG, José Alfredo Romero Olea, el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, el ex rector, Florentino Cruz Ramírez junto con el maestro emérito José Legorreta Soberanis llegaron al Asta Bandera y durante una hora dialogaron con los integrantes del MAE y con el dirigente Alejandro Reyes Martínez quien ayer cumplió 59 días en huelga de hambre.
Luego de una plática privada de casi una hora e intercalada entre Romero Olea y Cruz Ramírez con Alejandro Reyes, en declaraciones el secretario general de la UAG informó que la comisión acudió para escuchar las demandas de los inconformes.
Indicó que la propuesta de los integrantes del MAE fue el cambio a la reforma en materia de educación superior para que ésta sea obligatoria, además de los 16 espacios que los inconformes han solicitado para igual número de rechazados para lograr estudiar en las carreras de medicina, psicología y enfermería.
Romero Olea indicó que la presencia de la comisión no fue para proponer que los inconformes retiraran su plantón pero espera que una vez que se cumplan sus peticiones se retiren, aunque aún quedan pendientes la exigencias a los gobiernos municipal y del estado, donde la universidad sólo será un enlace.
Señaló que las peticiones de espacios para el ingreso de estudiantes rechazados se harán “bajo el marco normativo” de la UAG. Por su parte, el representante de los inconformes, Abel Sánchez Marcos indicó que no se retirarán del plantón y que la visita de los funcionarios fue para entablar un diálogo con ellos.
Informó que el secretario general de la UAG se comprometió que en las próximas horas se comunicará con ellos para detallar las mesas de trabajo para que se llegue a acuerdos, “donde se priorizó que para generar esa mesa de trabajo exista seriedad y un amplio respeto a las personas que estén presentes”.
Precisó que el MAE plantea a la UAG dar cobertura a todos los que necesiten estudiar el nivel superior, que se amplíe a rango constitucional la educación superior y el ingreso de 16 rechazados a la institución.
Del segundo punto indicó que el ex rector Cruz Ramírez se comprometió a buscar enlaces con los diputados como Marbella Toledo. Al encuentro llegó el morenista, Isaías Arellano a quien se le planteó buscar al diputado federal de Morena, Jacobo Roberto Guzmán.
La comisión de funcionarios fue nombrada por el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán y presentada este sábado en conferencia de prensa donde se designó como vocero al ex rector Florentino Cruz Ramírez.