EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

El domingo murieron en hechos violentos tres universitarios, informa el rector

Javier Saldaña Almazán detalla que fueron un trabajador en Acapulco y dos estudiantes de escuelas de Cuajinicuilapa, uno de Enfermería 3 y otro de Veterinaria

Mayo 07, 2024

Karina Contreras

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que este domingo fallecieron tres universitarios en distintos hechos violentos.
“(Fue) un domingo triste, porque fallecieron tres compañeros, justamente en la madrugada por hechos violentos”, dijo el rector durante su mensaje en el homenaje a la Bandera en la Coordinación de la Zona Sur, en Acapulco.
Detalló que los muertos fueron un trabajador en Acapulco y dos estudiantes de escuelas de Cuajinicuilapa, uno de Enfermería 3 y otro de Veterinaria. No precisó dónde fue la muerte de los dos alumnos, pero el de Acapulco es Romel Miranda Bárcenas, trabajador del área de Títulos y Grados de la Zona Sur, asesinado a balazos en la avenida Costera.
Saldaña Almazán reiteró el llamado que hizo al inicio de su gestión en la UAG, de evitar salir de noche, y señaló que “los vicios siempre te van a llevar a tomar malas deciciones” y pidió a los universitarios cuidarse.
Saldaña Almazán dijo que duele mucho cualquier partida, sobretodo “cuando son actos de violencia”. Señaló que en él tienen los universitarios siempre la disposición de ayudar.
Por otro lado, pidió que en las elecciones para consejeros académicos y universitarios, el próximo 21 de mayo, se trabaje para “sacar un proceso ejemplar”. Exhortó a que no haya represión, porque en la UAG no hay dictaduras, afirmó.
Comentó que en alrededor de tres escuelas tendrán reelección de directivos, entre ellas la de Contaduría y Administración, pero en su mayoría son candidaturas de unidad, aseguró.
Aseguró el rector que no se está metiendo en las elecciones universitarias, porque es el presidente del consejo y lo que está pidiendo es la unidad. Señaló que a veces, a muchos no les gusta la noticia, cuando se les dice que tiene que ser otra persona.
Subrayó que “un director no es el más popular, y como ejemplo pongo al doctor Ascencio Villegas, pues cuando él fue rector no era el más popular. Yo tenía una encuesta donde tenía el 70 por ciento sobre otros seis, incluido él, pero sí era el más capacitado en ese momento. Por eso cedí y fue nuestro rector”.
Subrayó que así es la democracia y dijo que se cumple los ciclos, donde ya estuvieron diez años.
Señaló que se está haciendo un nuevo modelo académico y el 2 de junio “ya sabemos qué va pasar en el rumbo del país. Entonces, con base en ello, va ser nuestro modelo académico, donde ya se instaló la comision”.
Mientras para la reconstrucción de las escuelas que salieron afectadas por el huracán Otis dijo que en las preparatorias se formarán comités conformados por directores, el consejo de unidad y padres de familia para que ellos hagan las reparaciones.
Agregó que mientras en las licenciaturas y posgrados será de otra manera.
Llamó a tener paciencia porque los trámites están detenidos por el gobierno federal debido a la veda electoral, aunque consideró que en salud y en educación no “habría porque detenernos”.
El rector se mostró satisfecho por la solidaridad de los universitarios porque manifesto para el Día del Niño se juntaron 15 mil juguetes que fueron repartidos en comunidades.