EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

El titular de la SEG sí dialogará con la Coordinadora, reitera Armando Chavarría

El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, informó ayer que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, sí se sentará a dialogar con la CETEG; sin embargo, no precisó si dicho encuentro será para recibir y discutir el pliego petitorio de los cetegistas. Justificó que aunque el magisterio disidente no tiene … Continúa leyendo El titular de la SEG sí dialogará con la Coordinadora, reitera Armando Chavarría

Teresa de la CruzChilpancingo

Mayo 18, 2006




El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, informó ayer que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, sí se sentará a dialogar con la CETEG; sin embargo, no precisó si dicho encuentro será para recibir y discutir el pliego petitorio de los cetegistas.
Justificó que aunque el magisterio disidente no tiene la representación oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sí “hace una vida sindical importante en el estado de Guerrero”.
Chavarría negó que el gobernador Zeferino Torreblanca sea un malagradecido porque no quiere negociar el pliego petitorio con la CETEG y aclaró que Torreblanca llegó a ser gobernador por un “esfuerzo de miles de guerrerenses” y no sólo por el apoyo de los maestros democráticos, como declaró su dirigente Félix Moreno Peralta.
En entrevista con reporteros en su oficina, a pregunta expresa Chavarría negó que haya una descoordinación entre él y González de la Vega en cuanto a las negociaciones con la CETEG y más bien indicó que “hay una coincidencia con el secretario de Educación, en términos de que el representante legal de la sección 14 del SNTE es el Comité Ejecutivo de este sindicato –que encabeza, Natividad Calixto–, eso no está a discusión”.
“Lo que he manifestado es que más allá de la representación oficial, hay expresiones sindicales reales, con presencia, con influencia en el sindicato, y que en ese sentido el gobierno tiene que tener la disposición para dialogar con ellos, además se ha hecho todos los años”, afirmó.
Abundó que “este tema del diálogo con la CETEG, yo lo comenté con el secretario de Educación el 15 de mayo, le comenté que iba a iniciar el diálogo con ellos el día de ayer por la mañana, cosa que así hice, y le pregunté cuándo pudiese estar en condiciones de recibir a la representación de la CETEG y él me dijo que podría hacerlo hoy (miércoles) por la tarde, dado que ayer martes iba a recibir a la gente de Ayotzinapa. Entonces en función de esto yo establecí ese compromiso con la CETEG”.
“Sin embargo, el día de hoy, el gobernador del estado realiza una gira por la región de La Montaña e invitó a González de la Vega y hablando con el secretario, es posible que hoy (ayer miércoles) mismo o el día de mañana (hoy jueves) pueda tener esta entrevista con la CETEG, creo que fue una imprecisión en la información, pero finalmente creo que coincidimos en la importancia de que la SEG establezca el diálogo con la CETEG”, dijo.
Al recordarle que en el noticiario radiofónico local Al Instante, González de la Vega dejó entrever que no había interés por sentarse en una mesa de negociación con la CETEG, Chavarría, atajó: “ya el día de hoy (el miércoles) lo hablamos y llegamos a la conclusión de que es importante sostener este diálogo con la CETEG, independientemente de que reconozcamos que la representación oficial la tiene la sección 14 del SNTE”.
Respecto a si no pareciera que el gobernador y el secretario están en una postura y Chavarría en otra, el funcionario rechazó que sea así y afirmó que “si ustedes revisan las declaraciones del gobernador, él ha manifestado su voluntad de reunirse con todos, entonces yo lo único que estoy haciendo es seguir las instrucciones del gobernador, además de que es de mi competencia garantizar la estabilidad política y la gobernabilidad en este estado, que desde mi punto de vista se tiene que hablar con todos los actores políticos de la entidad”.
Acerca del reproche de Moreno Peralta con relación a que el gobernador es un malagradecido con los maestros democráticos que lo llevaron al poder, toda vez que no quiere recibir su pliego de demandas, Chavarría contestó que “el gobernador del estado ha manifestado su disposición de reunirse con todos, incluida la CETEG”.
Insistió “en que el gobernador está dispuesto al diálogo, las calificaciones no me corresponden hacerlas a mí, yo respeto la opinión de Félix Moreno, pero no la comparto porque el gobernador ha manifestado su disposición de diálogo y finalmente el esfuerzo que se hizo para que el contador Zeferino (Torreblanca) fuera gobernador del estado fue un esfuerzo de miles de guerrerenses”.
Pidió al Congreso local agilizar el dictamen de desaparición de poderes en Copalillo
En otros temas, sobre el conflicto postelectoral de Copalillo, el secretario general de Gobierno indicó que solicitó al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Carlos Reyes Torres, “que ojalá pudiesen agilizar ya la resolución sobre la desaparición de poderes, eso nos va a ayudar mucho a resolver el conflicto”.
Indicó que por el momento “se apaciguaron los ánimos, afortunadamente retornó la calma, se está dialogando con ellos (los que piden la destitución del alcalde, Sergio Cenobio Morales)”.
Chavarría agregó: “afortunadamente a través del diálogo se han ido superando estas desavenencias, estas diferencias y seguramente no va a ayudar en mucho que se agilice la decisión del Congreso local”.
A pregunta expresa señaló que el gobierno está “trabajando” para que no se dé un escenario como el de San Salvador Atenco, aunque mencionó que “cualquier conflicto por pequeño que sea de repente puede estallar pero siempre cuidamos que no suceda y más cuando las negociaciones están muy avanzadas”.