EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

En cuatro escuelas de la UAG el crimen exige a maestros cuota del aguinaldo, denuncia el rector

Adelantarán vacaciones en Acapulco, Chilpancingo Tierra Caliente, y no se pagará la nómina en las instalaciones, informa Saldaña. Fueron 250 los universitarios afectados por la inseguridad, entre extorsiones, secuestros y asesinatos, informa

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Diciembre 06, 2016

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que en los cuatro años de su rectorado hubo 250 universitarios afectados por la inseguridad en el estado, entre extorsiones, secuestros y asesinatos.
Dijo que cuatro escuelas de la UAG, de Chilpancingo, Acapulco y la región Tierra Caliente, adelantarán el periodo vacacional, porque la delincuencia organizada pidió cuotas a los maestros, quienes están próximos a recibir su aguinaldo, por lo que la nómina no se pagará en las instituciones.
Consultado luego de firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos del Estado de Guerrero (Itaig), con el que se busca incluir a los estudiantes de la UAG en los procesos de acceso a la información, Saldaña Almazán dijo que el sábado acudió a la toma de protesta del comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, y le planteó la necesidad de mantener la vigilancia en las escuelas de la UAG, como la de Derecho en Acapulco, donde cuatro universitarios fueron asesinados al salir de las instalaciones.
Abundó que a Jiménez Mendoza le propuso que la UAG coadyuve con sus experiencias para fortalecer los protocolos de seguridad y así preservar la integridad de los universitarios.
Se le preguntó si la universidad tiene un registro de cuántos maestros y estudiantes han sido afectados por la inseguridad y contestó que en su administración hubo 250 casos de extorsión, secuestro y asesinato; recordó que hace tres años había homicidios dentro de las escuelas o bien, desconocidos entraban por la fuerza para sacar a los alumnos, como ocurrió en las preparatorias 8, 17 y 27, incluso “había bandas (criminales)”.
Dijo que, ante las circunstancias, la universidad aplicó medidas de seguridad y pláticas a los universitarios a través de los departamentos psicopedagógicos en las escuelas, además de que ante las extorsiones ya no se pagará a los trabajadores en las instituciones, para evitar riesgos.
Informó que este año cuatro escuelas de la UAG adelantarán el periodo vacacional de invierno, que según el calendario oficial de la SEP es del 22 de diciembre al 9 de enero de 2017, ante las llamadas de extorsión que recibieron los maestros en las que les exigieron pagar cuotas luego de que cobren su aguinaldo. Añadió que las instituciones ya están aplicando los exámenes finales, pero se reservó la fecha en que terminarán sus actividades.
Con respecto al presupuesto de la UAG, Saldaña Almazán dijo que el viernes pasado, cuando presentó su cuarto y último informe de labores en Acapulco, tuvo la oportunidad de hablar con el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien continúa con las gestiones pertinentes y ya tiene asegurada “buena parte” del aguinaldo.
El rector dijo que esta semana, a partir de hoy, asistirá a la Ciudad de México para hacer lo propio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de manera que el aguinaldo y los salarios de los trabajadores estén asegurados de manera total.
Se le preguntó si tiene aspiraciones políticas para el proceso electoral en 2018 y dijo que “no tengo aspiraciones hacia afuera”, ya que cuando pudo ser gobernador interino en el 2014 prefirió apartarse, porque consideraba que hay actores capaces de dirigir el estado, aunque no se refirió a nadie en particular.
Añadió que, aunque no participará en las elecciones, continuará planteando una alianza gobierno-sociedad-UAG, para enfrentar el problema de los migrantes que podrían ser deportados desde Estados Unidos, luego de que comiencen a aplicarse las medidas que promueve el presidente de ese país, Donald Trump, para lo que la Dirección de Asuntos Globales de la universidad está preparando una propuesta.
De su posible reelección, Saldaña Almazán dijo que en alguna fecha, entre el 15 y el 22 de diciembre, el Grupo Universidad por Guerrero se reunirá con todos los actores implicados, para que todas las voces sean escuchadas y llegar a una ruta planteada de unidad, “yo no estoy obsesionado con nada, quien decidan (los universitarios) a ese vamos a apoyar”.
Sobre las negociaciones con el STAUAG y el STTAISUAG, dijo que mantendrá el diálogo con ambos para resolver sus demandas y que la universidad continúe en la ruta de “no tener huelgas, no le conviene a nadie”.