EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Espera la SEG tener un informe de extorsiones para buscar estrategias de seguridad, anuncia

El secretario de Educación, José Luis González de la Vega dijo que espera tener el lunes un reporte completo de las escuelas que han sido extorsionadas e indicó que se buscará una estrategia para que los maestros tengan el menor riesgo posible. De la inscripción de maestros para el examen de evaluación, el funcionario estatal … Continúa leyendo Espera la SEG tener un informe de extorsiones para buscar estrategias de seguridad, anuncia

Mariana Labastida

Noviembre 08, 2015

El secretario de Educación, José Luis González de la Vega dijo que espera tener el lunes un reporte completo de las escuelas que han sido extorsionadas e indicó que se buscará una estrategia para que los maestros tengan el menor riesgo posible.
De la inscripción de maestros para el examen de evaluación, el funcionario estatal informó que el 65 por ciento de los profesores han entregado evidencias para su validación. Agregó que Guerrero es el estado de la zona sur-sureste que mayor número de maestros tiene inscritos para la evaluación; los otros tres estados de la zona son Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
Reiteró el llamado a los maestros a que “no caigan en provocaciones o acciones que vayan a lamentar”, e insistió en que si trasgreden la ley habrá sanciones.
En declaraciones durante la reunión de presidentes municipales con el gobernador Héctor Astudillo y funcionarios del gobierno estatal, González de la Vega expuso que se redoblará la seguridad en las zonas complicadas de Acapulco, como las colonias Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Progreso y Jardín, luego de que hombres armados ingresaron el jueves a la primaria Artículo 27, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, a la primaria Plan de Ayutla y la secundaría técnica 200 Ángel Aguirre Rivero para exigir el pago de piso y parte del aguinaldo de los maestros, según informaron fuentes de las fuerzas federales.
De la secundaria, los hombres se llevaron computados y dinero, por lo que los maestros decidieron suspender labores.
González de la Vega pidió prudencia para informar de la situación, porque no tenía un informe concreto y no quería alarmar, “espero que no se repita y estaremos atentos”; indicó que en la reunión estaba sentado junto al secretario de Seguridad Pública, el general Pedro Almazán y estaban conversando sobre el tema.
Para disminuir el riesgo de que los maestros sean extorsionados, el secretario estatal expuso que se buscará una estrategia para dispensarlo, que están consideran que se pague en partes, lo cual tendría que ser en acuerdo con los propios profesores.
Añadió que se redoblará la vigilancia, “haremos todo lo que sea necesario para resguardar la seguridad de los niños, los maestros y los padres, no quisiera alarmar ni generalizar, porque no es en todo el municipio ni en los municipios de todo el estado”.
José Luis González informó que el 65 por ciento de los maestros ya se inscribieron al examen de evaluación que se empieza a aplicar el próximo 14 de noviembre; manifestó que no tiene una cifra exacta de cuántos profesores se inscribieron hasta ayer, que fue el último día, luego de que se amplió el registro del 31 de octubre al 7 de noviembre.