EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Exigen padres y maestros de la secundaria técnica 81 de Chilpancingo 11 maestros que faltan

Maestros y padres de familia de la secundaria técnica 81 Aarón M Flores, de la colonia Jardines del Sur, exigieron al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y al gobernador Héctor Astudillo, enviar 11 maestros y el pago de salario de nueve docentes que han laborado desde hace dos años en … Continúa leyendo Exigen padres y maestros de la secundaria técnica 81 de Chilpancingo 11 maestros que faltan

Luis BlancasChilpancingo

Enero 19, 2017

Maestros y padres de familia de la secundaria técnica 81 Aarón M Flores, de la colonia Jardines del Sur, exigieron al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, y al gobernador Héctor Astudillo, enviar 11 maestros y el pago de salario de nueve docentes que han laborado desde hace dos años en la escuela.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), el director de la secundaria, Servando Ríos Sánchez, reprochó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que han solicitado una audiencia con funcionarios para atender el problema de la ausencia de maestros, que afecta a mil 300 estudiantes, pero que a la fecha no ha tenido respuesta.
Ríos Sánchez recordó que hace dos años, en septiembre del año pasado y el 1 de enero de este año, se jubilaron once maestros de las materias de español, ciencias, matemáticas, historia y educación física, que no hay personal para cubrir las 233 horas faltantes.
Dijo que en el caso de este mes, se jubilaron un maestro de ciencias de la tecnología, una maestra de historia, un maestro de tecnología de informática, otro de tecnología de contabilidad, la subdirectora de secundaria y la coordinadora de servicios educativos implementarios.
“Los más criminal es no atender el derecho sagrado que tienen a la educación los niños y jóvenes, es un atentado descalificado, que atenta contra el derecho de la educación de este sector”, declaró.
Ríos Sánchez señaló que los estudiantes sólo tiene una hora de clases, o dos horas o no tienen clases, “porque la SEG no envía maestros para acomodarlos en las horas disponibles, esto vulnera los derechos de los alumnos y están expuestos a accidentes, bullying y actividades no gratas en el contexto social”.
Responzabilizó a la SEG de no buscar alternativas para enviar maestros a cubrir las horas laborales disponibles y no afectar a los mil 300 estudiantes.
Por su parte, el maestro Arturo Hernández Bautista comentó que desde hace dos años cubre tres grupos sin recibir un salario,“ soy uno de los nueve maestros que están en la misma situación, pedimos que intervengan para que atiendan nuestra situación laboral”.
Por otro lado, el presidente de la sociedad de padres de familia de la secundaria, Armando Patrón Torres, dijo que por la negativa de las autoridades de Educación y del gobernador Héctor Astudillo, realizarán movilizaciones en la capital.
“Es preocupante nuestros hijos están recibiendo una educación al 50 por ciento, no hay clases, y eso está afectando severamente la educación a los mil 300 estudiantes de la secundaria”, indicó.
A la conferencia de prensa asistió el representante el secretario general del comité delegacional D-II-(12)-81 de la escuela, Carlos Agustín Rodríguez Vázquez.