EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Inicia el sindicato un paro de labores en el Cecyteg contra el nuevo marco curricular

Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado de Guerrero y módulos de Educación Media Superior a Distancia (Cecyteg-Emsad) informaron que pararon labores contra la aplicación del nuevo marco curricular. En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en Chilpancingo, el secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores del Cecyteg, … Continúa leyendo Inicia el sindicato un paro de labores en el Cecyteg contra el nuevo marco curricular

Octubre 05, 2023

Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado de Guerrero y módulos de Educación Media Superior a Distancia (Cecyteg-Emsad) informaron que pararon labores contra la aplicación del nuevo marco curricular.
En conferencia en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en Chilpancingo, el secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores del Cecyteg, Margarito Godínez de Dios, dio a conocer sus demandas.
Detalló que desde que inició la administración del director general Raymundo Gatica Carmona, comenzaron las irregularidades. Detalló que con la aplicación del nuevo marco curricular se afecta laboral y académicamente a los docentes y administrativos.
Margarito Godínez dijo que siempre se han opuesto al marco curricular, porque hay docentes que se quedan sin horas frente a grupo en todo un semestre.
Además, hay diferentes conflictos en varios plateles, entre ellos el de Petatlán, donde a dos docentes que cubren interinatos, el otro sindicato no les permite su ingreso, la misma situación ocurre en el de Chilapa.
“La persona que puso al frente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en este caso el director general, lejos de resolver lo académico y lo laboral, están creciendo más los conflictos”, destacó el dirigente.
Dijo que tampoco les dan la asignación de préstamos personales ante el ISSSTE, pese a que les descuentan de su salario; asimismo, denunció que a algunos trabajadores les bajaron el salario “sin previo aviso”.
Margarito Godínez destacó que “a 352 trabajadores con sueldos bajos, de más de 800 en el subsistema, se han visto afectados por la nivelación salarial, porque no se ajustaron a las reglas de operación que manda la federación”.
Por estas irregularidades, los sindicalizados informaron que este miércoles pararon labores en todos los planteles del estado, por lo que unos 5 mil alumnos se quedaron sin clases. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).