Luego de que se llevaran a cabo las primeras consultas generales de los contratos colectivos de STAUAG y STTAISUAG, Javier Saldaña destaca que durante el escrutinio “la madurez prevaleció”
Abril 12, 2025
Alina Navarrete Fernández
Chilpancingo
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, dijo que “jamás” afectará los derechos laborales de los trabajadores académicos y administrativos.
Durante su intervención en la clausura del diplomado Justicia Electoral, Participación Política y Representación de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, el rector recordó que esta semana se realizaron las primeras consultas generales de los contratos colectivos de trabajo, en la que participaron agremiados del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STAUAG) y del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STTAISUAG), en las que “la madurez prevaleció”.
“Como rector, siempre estaré al frente, luchando por el bienestar de ustedes y que jamás haré una acción que lastime sus mejoras y logros y conquistas sindicales. Eso ha sido mi mística, tengo un principio de decirles a ustedes que, si un bien no te hago, un mal jamás”, expresó.
Aseguró que “soy una gente de pueblo, de padres campesinos, con valores, con principios, soy creyente y, obviamente, soy un hombre de palabra. Es por eso que la universidad ha tenido una estabilidad”.
Indicó que la UAG también “ha tenido un crecimiento enorme, gracias al logro, al trabajo, al compromiso y al amor que le han puesto ustedes, queridos universitarios”.
Destacó que ha aumentado la oferta educativa, por lo que “no es nada más recategorizaciones y eso es crecer, es devengar y darle al pueblo de Guerrero, corresponder a la inversión que hace en la universidad para que tengamos hombres y mujeres preparados, ciudadanos cultos, ciudadanas comprometidas y comprometidos con su desarrollo y armonía”.
La clausura se realizó en la Rectoría. Antes de concluir su participación, Javier Saldaña anunció que tenía que retirarse porque viajaría fuera del estado y salió hacia el estacionamiento, rodeado de sus colaboradores y personal de seguridad.
El diplomado fue organizado por la UAG junto con la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, el Tribunal Electoral del Estado (TEE), Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y el Congreso del Estado.
A la clausura también asistieron el representante del INPI, Manuel Vázquez; la presidenta del TEE, Alma Delia Eugenio; la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes; el titular de la Sedepia, Abel Bruno Arraiga, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García.