EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Mantienen trabajadores del Cobach su paro laboral para exigir un aumento de salario

Por segundo día, trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres (Cobach), de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), mantuvieron su paro de labores en demanda de un aumento salarial; durante el día lograron una mesa de trabajo. En Chilpancingo, los trabajadores se reunieron nuevamente en las oficinas centrales … Continúa leyendo Mantienen trabajadores del Cobach su paro laboral para exigir un aumento de salario

Mayo 31, 2024

Por segundo día, trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres (Cobach), de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), mantuvieron su paro de labores en demanda de un aumento salarial; durante el día lograron una mesa de trabajo.
En Chilpancingo, los trabajadores se reunieron nuevamente en las oficinas centrales del Cobach, ubicadas en el centro de la ciudad, en la avenida Benito Juárez, donde dijeron que este jueves se había instalado una mesa de negociación con autoridades federales.
En declaraciones, la secretaria del Trabajo de la sección 31 del SUSPEG, Yadira Orozco Zúñiga, informó que continúan con el paro, el cual fue convocado por la Federación Nacional de Sindicatos del Colegio de Bachilleres, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador el cumplimiento del incremento salarial.
Indicó que se logró establecer una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior, pero que en Ciudad de México se mantienen contingentes de trabajadores de los Cobach, provenientes de diversas partes del país, que bloquean vialidades.
Orozco Zúñiga dijo que con la protesta se pretende que los trabajadores que menos ganan aumenten de salario, “son promesas hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En Guerrero, más de 2 mil 500 trabajadores de 117 planteles y de la dirección general del Colegio de Bachilleres, continuaron con el paro de labores “de brazos caídos”, resaltó Yadira Orozco. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).