EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Por presiones de la SEG y tiempo aceptamos el promedio de 8, dicen estudiantes de Ayotzinapa

Dirigentes estudiantiles de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos dijeron ayer que aceptaron el 8 como promedio mínimo de ingreso a esa escuela porque tienen “el tiempo encima” y porque el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, les advirtió que publicaría la convocatoria con o sin su anuencia. El martes … Continúa leyendo Por presiones de la SEG y tiempo aceptamos el promedio de 8, dicen estudiantes de Ayotzinapa

Teresa de la CruzChilpancingo

Mayo 19, 2006




Dirigentes estudiantiles de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos dijeron ayer que aceptaron el 8 como promedio mínimo de ingreso a esa escuela porque tienen “el tiempo encima” y porque el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, les advirtió que publicaría la convocatoria con o sin su anuencia.
El martes se reunieron ambas partes para analizar el contenido de la convocatoria de nuevo ingreso y hasta las 10 de la noche de ese día no había ningún acuerdo, aunque la SEG se perfilaba a imponer el promedio de 8. Ayer en diversos medios locales se publicó la convocatoria y además se difundió la versión del titular de la SEG, quien afirma que los estudiantes aceptaron esa calificación.
Entrevistados por teléfono, el dirigente estudiantil, Daniel Neri Campos confirmó dicha información, aunque destacó que más que aceptar por “convencimiento”, fue por “presiones del mismo secretario, ya que él amenazó con levantarse de la mesa y no volver a sentarse con nosotros si rechazábamos su propuesta”.
Dijo que ante la advertencia del funcionario, en esa reunión pidieron unos minutos para analizar su situación y tras “ver que teníamos el tiempo encima y que además corríamos el riesgo de que publicaran la convocatoria como la SEG quisiera, es decir, no sólo con promedio de 8, sino que podrían abrirla en una modalidad mixta, pues decidimos aceptar”.
Informó que como “recompensa” a su actitud, “González de la Vega dijo que la SEG nos iba a apoyar a difundir la convocatoria en los estados vecinos, que ellos iban a poner el dinero. Su apoyo va a ser por medio de carteles”.
Agregó: “Nos dijo que analizáramos las necesidades que tiene la normal y que nos iban a ayudar, pero no confiamos tanto porque si hay incumplimiento en la minuta del 5 de octubre del año pasado, qué podemos esperar. Entonces aceptamos más por cuestiones de tiempo, ya teníamos el tiempo encima y de no ser así no nos iba a alcanzar el tiempo para difundir la convocatoria”.