EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Presionan padres y maestros en Fibazi por donación del predio de la secundaria Martí

El director del organismo les dice que no hay avances porque el secretario de Educación, Marcial Rodríguez, no se presentó a la mesa de trabajo en donde se discutiría el tema

Junio 20, 2024

Alumnas de la secundaria general José Martí de Zihuatanejo muestran un cartel en el que preguntan cuántos años más pasarán para que el plantel tenga las escrituras del predio que ocupa desde hace 24 Foto: Brenda Escobar.

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Este lunes, la comunidad escolar de la secundaria José Martí, se manifestaron durante dos horas en las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), para conocer qué es lo que tiene empantanado el trámite de la entrega de las escrituras del terreno que ocupan desde hace 24 años.
Los manifestantes fueron atendidos por el director del fideicomiso, Jesús Villegas Quevedo, quien les dijo que no hay avances debido a que el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, no se presentó a la mesa de trabajo en donde se discutiría el tema de la entrega del terreno.
Desde las 7 y media de la mañana de este miércoles, los maestros, alumnos y padres de familia de la secundaria, apoyados por los dirigentes de la CETEG, con pancartas, un megáfono y una bocina, se plantaron en el acceso principal, así como en la entrada y salida del estacionamiento del Fibazi, para visibilizar ante la sociedad de este puerto que el gobierno estatal no ha cumplido con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que la escuela cuente con la certeza jurídica del terreno que ocupa.
El director del fideicomiso pidió que entrara una comisión de maestros y padres, para conversar sobre el tema y una vez en su oficina, les manifestó lo que ya en otras ocasiones les ha dicho, que luego de que López Obrador se comprometiera públicamente a que se les escriture el terreno, los integrantes del consejo técnico de este organismo aprobaron que así se haga, pero que la carpeta con todo el expediente del trámite se encuentra en la consejería jurídica de la gobernadora.
Les recordó que ahora la escrituración depende de la aprobación de la consejería, pero que además de la propuesta que él presentó como la más viable, le solicitaron que hiciera otra propuesta, sobre los posibles terrenos a donde pudiera cambiarse la escuela, que porque ese terreno no cumple con los requisitos para ser una secundaria.
Les dijo, además, que en la reunión con la consejería no acudió el titular de la SEG, Marcial Rodríguez, “que viene siendo el representante de todos ustedes”, y que por ese motivo está estancado el trámite.
Tanto, la directora y la subdirectora de la escuela, maestros, padres y dirigentes de la CETEG que entraron a la reunión, coincidieron en manifestarle al director del Fibazi que en las reuniones anteriores, en ningún momento les habló de la segunda propuesta, que es buscarles un terreno distinto al que ocupan y le pidieron que hiciera saber “a quien tenga que saberlo”, que no esa no es una opción, que de ninguna manera van a aceptar un predio distinto al que ahora ocupan.
Asimismo, pidieron saber con exactitud la fecha de la mencionada reunión con la consejería, “porque vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, y vamos a exhibir al secretario de Educación por esa falta de sensibilidad y de responsabilidad, en un tema tan importante para la sociedad de Zihuatanejo”.
El funcionario les comentó que en días próximos, habrá otra reunión en la que se espera que ahora sí asista Marcial Rodríguez y todos los demás secretarios que van a ser convocados, para aprobar alguna de las dos propuestas que ya el fideicomiso ya dejó sobre la mesa, “créanme que soy su aliado y en todo momento les he dicho que esto debe solucionarse por el lado político-social, más que por el lado técnico”.
Los manifestantes se retiraron de las instalaciones del Fibazi a las 9 y media de la mañana. Acordaron que esperarán que en el transcurso de esta semana tengan alguna respuesta por parte del gobierno estatal y en caso de que no sea así, continuarán con su plan de ir a Ciudad de México a manifestarse en el Palacio Nacional, para hacerle saber al presidente que aunque la gobernadora hizo el compromiso de que le den las escrituras a la escuela, no se ha cumplido “porque no hay la voluntad política por parte de los que trabajan con la gobernadora”.