EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Protestan padres de una primaria en oficinas de Astudillo en Acapulco; piden maestros y conserjes

Padres de familia de la primaria Ignacio Allende, del poblado San Isidro Gallinero, al poniente de Acapulco, protestaron en la Promotora Turística (Protur), donde está la oficina del gobernador Héctor Astudillo, para exigir dos maestros, uno de cuarto y otro primer grado; así como dos conserjes y la reparación de dos aulas que resultaron dañadas … Continúa leyendo Protestan padres de una primaria en oficinas de Astudillo en Acapulco; piden maestros y conserjes

Karla Galarce Sosa

Junio 05, 2018

Padres de familia de la primaria Ignacio Allende, del poblado San Isidro Gallinero, al poniente de Acapulco, protestaron en la Promotora Turística (Protur), donde está la oficina del gobernador Héctor Astudillo, para exigir dos maestros, uno de cuarto y otro primer grado; así como dos conserjes y la reparación de dos aulas que resultaron dañadas con el sismo del 19 de septiembre del año pasado.
Luego de la protesta, obtuvieron una cita con el asesor jurídico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Abraham Godínez, en Chilpancingo, después de que una comisión se reunió con el asesor del gobernador Héctor Astudillo, César Flores Maldonado.
Unas 50 personas exigieron con pancartas a las autoridades educativas que se cubrieran a los docentes que faltan desde el inicio del ciclo escolar.
Señalaron que el director del plantel, Jorge Vega, cubre la ausencia de uno de los profesores, pero que ante el aumento de la matrícula, la escuela demanda más docentes.
“Somos padres de familia y exigimos solución”, “queremos maestros” y “solución”, eran mensajes en las pancartas que mostraban los padres de familia, quienes permanecieron afuera de las oficinas.
“Tenemos dos aulas muy deterioradas y no tenemos material para comenzarlas”, señalaron los padres de familia, quienes recriminaron que las autoridades tampoco han ido a verificar los daños.
De cómo hay limpieza en la escuela, que cuenta con siete salones y una matrícula que va de los 30 a los 35 alumnos en cada uno, explicaron que los padres entregan una cooperación de 5 pesos mensuales por alumno, para pagar a uno de los dos conserjes que hacen falta.