EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Protestan Prepas populares en la entrada del Recinto Estatal; exigen reconocimiento oficial

Son 107 escuelas que atienden a 13 mil 500 alumnos que requieren ser incorporadas al sistema estatal, dicen maestros

Mayo 14, 2024

Integrantes de planteles de los preparatorias.populares durante su protesta en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, para exigir una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que se logre su incorporación oficial Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Integrantes de preparatorias populares, adheridas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), protestaron en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una reunión y que se les reconozca oficialmente.
Minutos antes de las 10 de la mañana, unos 20 manifestantes llegaron a las escalinatas del Recinto del Ejecutivo, donde los guardias de seguridad cerraron la puerta principal.
Los maestros y directores, provenientes de las distintas regiones del estado, informaron que piden el reconocimiento de 107 escuelas, donde se atienden a 13 mil 500 alumnos.
El director de la preparatoria popular Pablo Sandoval Ramírez, ubicada en la colonia Navidad de Llano Largo, en Acapulco, José Luis Girón Sosa, denunció que autoridades estatales les programan reuniones de trabajo, pero no se llevan a cabo porque constantemente les cambian la fecha.
Detalló que desde hace 35 años, las preparatorias populares están presentes en estado, en zonas rurales, y no han sido reconocidas por las autoridades educativas estatales, “el gobierno estatal sólo le da largas al asunto”.
El director dijo que, ante la falta de reconocimiento, los trabajadores docentes y administrativos no cuentan con derechos laborales, como aguinaldo, seguro social ni pago salarial.
Un docente gana 5 mil pesos al mes, dependiendo de las horas que labore, y el salario no se compara con el que reciben los maestros del nivel medio superior, explicó José Luis Girón.
La dirigente de la Coordinadora de las Preparatorias Populares, Julia Suárez Martínez, manifestó que si no tienen respuesta a finales de mayo, se movilizarán con los padres de familia y alumnos, porque las autoridades estatales les cambian constantemente los días de las reuniones.
“Los diputados locales y la gobernadora cobran su aguinaldo, llueve o truene, para ellos sí hay dinero, pero para las escuelas que están frente a grupo no hay recursos. Queremos justicia laboral”, externó.
A la protesta acudió el director estatal de Gobernación, Juan Méndez Nogueda, y les aseguró a los directores y maestros que este miércoles los van a atender en una mesa de trabajo. Los inconformes dijeron que no le creían, porque en reiteradas ocasiones les han cambiado el día de la reunión.
Méndez Nogueda les dijo que en una minuta de acuerdos se comprometía con atenderlos, los manifestantes aceptaron y se retiraron de recinto.