EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Reprueba el SNTE la irrupción de cetegistas en sus oficinas; han rebasado el límite de la tolerancia, dice

La organización los responsabiliza por los daños físicos y emocionales a los trabajadores que se encontraban en las instalaciones

Alina Navarrete Fernández

Febrero 14, 2018

El Comité Ejecutivo de la sección 14, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reprobó la irrupción y los destrozos que integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) causaron en sus oficinas en la capital.
Mediante un boletín de prensa firmado por el secretario general, Javier San Martín Jaramillo, el Comité Ejecutivo señaló que el SNTE “es una institución gremial, que se constituye y conduce de manera interna por su propia norma estatutaria y en estricto apego a las reglas y leyes del Estado Mexicano, velando en todo momento por cumplir los objetivos y metas planteadas en la que se privilegia el diálogo, la inclusión, el respeto a la diversidad y tolerancia, entre otros principios rectores, que nos permite tener la unidad y fraternidad entre los agremiados, para el buen logro de los objetivos en beneficio propio y de la sociedad”.
Aunque nada menciona de la reelección del dirigente nacional Juan Díaz de la Torre, quien presidió el Séptimo Congreso Nacional Extraordinario en Puerto Vallarta, pese a que sus actos fueron suspendidos de manera legal por un juez de Tijuana, se refirió a los hechos del 12 de febrero como lamentables, debido a la irrupción “sin motivo y razón, de manera brutal y violenta”, en los que señaló como responsables a trabajadores, dirigentes y simpatizantes de la CETEG.
“Considerando que de manera sistemática, éstos (los manifestantes), han vandalizado el patrimonio del sindicato y atentado en contra de quienes pensamos de manera diferente, rebasando los límites del diálogo y la tolerancia”, el Comité Ejecutivo manifestó un: “¡Basta! A los promotores de la división, vandalismo, rapiña y todo acto que derive en perjuicio de los trabajadores y de su patrimonio”.
Reprobó categóricamente la actitud de los autores intelectuales y materiales, por los daños cuantiosos y robos al patrimonio de la sección 14 del SNTE; además, los responsabilizó por los daños físicos y emocionales de que fueron objeto los trabajadores que se encontraban en las oficinas.
Exigió a las autoridades que correspondan la recuperación “total de bienes muebles que fueron sustraídos del edificio sindical y que corresponde a 80 computadoras, 80 cañones e igual número de impresoras, consumibles y material de oficina”; también responsabilizó a los manifestantes por la pérdida total de archivos diversos para trámites de jubilación, seguros y defunciones, entre otros.
Demandó “la recuperación total de 180 electrodomésticos y línea blanca que se encontraban en la oficina de la Secretaría del Nivel Medio Superior y Superior, producto de la negociación SEG-SNTE, para el personal homologado no transferido y que su entrega a los beneficiarios se encontraba en proceso”.
Con respecto a las despensas que se encontraban en las oficinas, aseguró que se trata de “ayuda permanente” que la sección 14 del SNTE recibe para los damnificados por los huracanes y sismos; así como para los grupos vulnerables del magisterio y la sociedad, que se entregarían este jueves y viernes mediante la Benemérita Cruz Roja, “en cumplimiento con el Eje de Corresponsabilidad Social”, por lo que lamentó el saqueo “por quienes medran con la necesidad de las personas vulneradas y que se sumarían a las más de 80 toneladas de víveres ya entregadas”.
El Comité Ejecutivo de la sección 14 del SNTE aseguró que este tipo de acciones por parte de la CETEG ya rebasaron los límites de “la sana y buena convivencia”, advirtiendo que de continuar podrían originar “enfrentamientos con serias consecuencias que pudiéramos lamentar”, las cuales los sindicalizados evitan.
Por último, exhortó a los dirigentes de la CETEG “a privilegiar el diálogo y la tolerancia, en un marco de respeto mutuo y civilidad política, así como el cuidado de los bienes muebles e inmuebles, patrimonio de todos los trabajadores de la educación”.
El lunes, integrantes del magisterio disidente irrumpieron en las oficinas de la sección 14 del SNTE y extrajeron electrodomésticos, que fueron exhibidos frente al Palacio de Gobierno, así como algunas de las despensas que se encontraban en la primera planta del edificio sindical.